• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercedes Malave: la oposición debe unirse en torno a un proyecto y no a un candidato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Malavé presidenta de Copei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 11, 2022

Malavé cree que el político de la oposición que se aboque realmente a buscar soluciones y hacer un proyecto de país, tiene oportunidad de liderar Venezuela


La dirigente del partido Unión y Progreso Mercedes Malavé manifestó este miércoles 11 de mayo que la oposición venezolana debería hacer una especie de «rehabilitación» en aspectos como la política, el liderazgo social y la búsqueda de una ruta electoral para salir de la crisis del país, al igual que sugirió que se deben centrar en nuestro país, que es donde les tocó hacer política.

Malavé, en entrevista concedida a «Vladimir a la Carta», expresó que las elecciones primarias debe ser lo «último» en lo que debe pensar la oposición, ya que a su juicio la prioridad debe ser entender el verdadero  propósito de los partidos políticos en la actualidad y de qué manera se pueden solucionar los problemas reales que enfrentan los venezolanos.

Según su opinión, aquel político que se dedique en verdad a buscar soluciones económicas y de otros temas esenciales para la población, va en el camino franco de rehabilitarse para ser considerado como alguien que dirija los destinos del país.

Destacó que si bien los líderes de la oposición venezolana si conocen cuál es la realidad del país y sus problemas, no están haciendo nada para frenar la creciente desigualdad social que se evidencia en los últimos tiempos. Además, resaltó que ya se sabe que las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países a Venezuela afectan principalmente al pueblo y no a quienes están en el poder.

*Lea también: Carlos Ocariz pidió que se definan los mecanismos de primarias en la oposición

Mercedes Malavé afirmó que hay un grupo que pide mantener las sanciones y no eliminarlas «porque están aferrados a una agenda que no le hace bien» a Venezuela, por lo que expresó la necesidad de que se desarrolle y establezca un plan estratégico y coherente que permita hacer una nueva ruta para la mayoría de los ciudadanos que quieren un cambio por la vía democrática.

Dijo que Unión y Progreso tiene un plan de cinco puntos que son la base de un posterior plan de gobierno como la recuperación de las instituciones, superar la crisis económica, abolir la pobreza, recuperar métodos tradicionales de movilidad social como planes de educación y el combate contra la corrupción.

Al respecto, la dirigente de esa organización política lamentó que aún no se sepa dónde están los ingresos del país que se obtuvieron por medio de la renta petrolera, lo que representa una gran pérdida de recursos que pudieron ser aprovechados en rubros como educación y salud.

Insistió en lo apremiante de que la oposición se una en torno a un proyecto político y en la rehabilitación de los partidos, ya que estos han visto que su poder se reduce hasta que ya no representan actualmente nada para la población. Por ello, señaló que se deben abrir a los diversos sectores de la sociedad civil para conformar un verdadero proyecto unitario de país y que no importa si el líder que surja sea una persona curtida en la oposición o un «outsider».

Los servicios públicos para Malavé son esenciales, ya que son uno de los principales problemas que actualmente presenta la población por las constantes fallas registradas.

Reiteró la necesidad de que los líderes de los partidos políticos dejen a un lado el mundo de las redes sociales y se aboquen más a retomar los recorridos por las comunidades y escuchar los requerimientos que hacen los pobladores de cada una de ellas.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 3.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones primariasMercedes MalavéOposiciónPrimariasUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda