• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercedes Malavé: Las medidas económicas son buenas pero no son suficientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Malave Malavé
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 7, 2022

Malavé cree que debe haber confianza y un marco jurídico que las respalde, con lo que se genera confianza para las inversiones extranjeras


La coordinadora nacional del partido Unión y Progreso, Mercedes Malavé, aseguró este lunes 7 de febrero que las reformas económicas que adelanta el Ejecutivo son positivas para el país, ya que se hicieron con sectores que no participaban antes en ellas como los bancos, pero indicó que las medidas no son suficientes si no hay una apertura de la economía a las inversiones extranjeras; por lo que aseveró que se necesita fomentar la confianza y el marco jurídico correspondiente.

En ese sentido, considera que la herramienta que permitirá eso es a través de un diálogo político que fomente un «verdadero pacto social» en el país. De igual forma, mencionó que la reforma del Poder Judicial «tienen que ser una que atraiga confianza» de verdad donde se elijan a las mejores personas para ser magistrados y que estos cumplan con el marco jurídico del país, por encima de su afiliación política.

Esto, según Malavé, ayudará a que exista consonancia con las reformas en el ámbito económico que se está tratando de impulsar en Venezuela ya que podrían encontrar un clima que les permita «seguir creciendo y fomentándose».

En entrevista concedida a Venevisión, la representante de Unión y Progreso reflexionó respecto a los controles que se tratan de poner por parte de las autoridades al manifestar que cualquier mecanismo que se intente implementar para manejar la dolarización no va a funcionar, ya que el mismo es un «control artificial y perjudicial» que no viene de un proceso natural. «Sin decisiones políticas las que afectan la economía y por lo general no son buenas», indicó.

Según la opinión de Malavé, el Estado venezolano no dolariza el país no solo porque no quiere, sino porque «Venezuela está cerrada en diálogo con EEUU en la posibilidad de flexibilizar sanciones» que impiden un resurgir de la economía nacional y por ello cree que es positiva la postura de Washington de ofrecer aliviar las medidas coercitivas a cambio de negociar.

*Lea también: Mercedes Malavé cree que hay oportunidad de vencer al PSUV si hay una «amplia unidad»

Para Malavé, la oposición debe salir del foso político

Sobre el aspecto político, Mercedes Malavé insistió en que la oposición debe darse cuenta que está en un «foso» compuesto por factores adversos como la división, atomización, malas estrategias y ante esa situación, deben darse pasos «de abajo hacia arriba» iniciando con la renovación de los liderazgos locales y regionales.

Destacó que desde la oposición que conquistó espacios democráticos en las elecciones regionales se debe dejar claro a los ciudadanos que hay una mejoría en su gestión en comparación con la predecesora, donde se evidencien los esfuerzos para hacer frente a los problemas que aquejan a los venezolanos. Dijo que es un proceso que debe darse de forma constante y la dirigencia opositora debe recorrer el país constantemente y brindando un verdadero proyecto de país a las personas.

Expresó la necesidad de que el diálogo impere en todos los niveles y dejó claro que el mismo no es solo entre los mismos partidos, sino de los políticos con la sociedad y los sectores que la componen, ya que considera que estos son los que verdaderamente inciden en el futuro de Venezuela.

Malavé cree que los liderazgos pueden renovarse sin tener un organismo electoral que lleve a cabo unos comicios para determinarlo, pero es un trabajo que se debe ir haciendo paulatinamente y de acuerdo a la evolución y el perfil que vaya surgiendo en determinado candidato, es quien debería erigirse como abanderado opositor en las elecciones de 2024 en unidad, evitando así la dispersión con las tarjetas de partidos.

Post Views: 2.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consensodiálogoEconomíaMercedes MalavéPolíticaUnidadUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda