• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Unión y Progreso se desmarca de alianzas con José Brito y su combo de cara a las regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión y Progreso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 10, 2021

El partido Unión y Progreso condena que se les vincule a alianzas inexistentes e insiste en llamar a una «alianza a nivel superior” que parta de distintos sectores de la sociedad no contaminados interesados en una unidad soportada en la sociedad civil y no una «unidad de partidos»


En la política venezolana a algunos partidos de la oposición minoritaria pareciera que no les costara mentir, con tal de asegurarse algunos votantes de cara a las próximas elecciones parlamentarias, o eso es lo que denuncia Unión y Progreso. Tras una reunión para evaluar posibles alianzas en los próximos comicios, y sin haber llegado a ningún acuerdo, a esta organización política se la vincula con otras tarjetas que incluyen a Avanzada Progresista, Primero Venezuela, Voluntad Popular y Acción Democrática, estos últimos de la facción intervenida por el TSJ. Yadira Vera, secretaria general de Avanzada Progresista en Zulia, fue retuiteada por el secretario general nacional del partido cuando informó sobre la alianza que incluiría a Unión y Progreso.

Llegados a este punto solo vale preguntarse si en política vale todo, si estamos ante la presencia de una total aplicación de ‘el fin justifica los medios’, comenta Mercedes Malavé, dirigente nacional de Unión y Progreso. «¿Mentir forma parte de la ‘nueva política’? (…) Nos han denunciado de diferentes estados sobre unas gráficas donde aparecen diferentes voceros de oposición y nos han vinculado con dicho pacto (…) Hemos reiterado en diferentes ocasiones que nosotros tenemos un perfil diferenciado y eso lo hemos demostrado».

*Lea también: ¿En política el fin siempre justifica los medios?

Malavé señala a TalCual que su partido no está incluido en dichas alianzas, pero sí han insistido en la necesidad de presentar una tarjeta electoral “no contaminada”, donde no se encuentren inmiscuidos organizaciones vinculadas a la extinta mesa de diálogo nacional y los partidos judicializados, pues «la unidad que debemos construir no es la unidad de los partidos”.

«Tenemos que ofrecer una alternativa distinta y no se construye de la noche a la mañana (…) Tenemos que mantener ese perfil, porque lo otro es meternos en unas alianzas que generarían más duda que confianza”, menciona Malavé, para quien la “unidad nacional” no se puede construir con una “tarjeta debajo del brazo” para repartirse los cargos.

Además, asegura que su organización realiza declaraciones públicas “a favor del diálogo y el entendimiento entre los venezolanos”. También incluyen dentro de su discurso el rechazo a las sanciones como mecanismos de presión, porque no generan ningún cambio político “sino que por el contrario llevan a la población a más sufrimiento”.

“Nos parece que la base electoral hay que hacerla con un movimiento mucho más amplio y representativo de la sociedad (…) Si revisamos las encuestas, los partidos políticos no somos ni el 1% de la sociedad, tenemos un altísimo nivel de rechazo y Maduro también (…) Tenemos que buscar en las instituciones vinculadas con la sociedad civil: gremios, sindicatos e iglesias”, indica.

La dirigente de Unión y Progreso también menciona que su organización ha recalcado a sus representantes en los estados la necesidad de reunirse con las personas más representativas de esos lugares, con el fin de conocer “si formarían parte de una alianza a nivel superior”.

*Lea también: Ministro de Comunicaciones dice que «no sabe» sobre bloqueo a portales informativos

En días pasados, el vicepresidente nacional del partido Unión y Progreso, Daniel Castro, había dicho que Venezuela debe encaminarse por la vía electoral y manifestar su descontento a través del voto, con una oposición que podía lograr recuperar terreno al decidir participar en los comicios regionales y municipales.

Castro también insistió entonces que para escoger a quienes podrían ser candidatos en los próximos comicios deben venir del consenso dentro de sus dirigencias regionales o municipales, pues sería un error que los núcleos centrales de los partidos interfieran en las decisiones de las regiones.

“Donde exista consenso con la unanimidad de todos los sectores se debe respetar y donde exista la necesidad de realizar primarias que se hagan, cada estado y municipio presenta una realidad distinta, en Venezuela actualmente no existen organizaciones políticas masivas todos se encuentran en un mismo plano, por tal motivo, todos cuentan y son necesarios, así que deben ratificarse esos liderazgos por algún mecanismo sin exclusión y de manera descentralizada, la intromisión de algunos actores más bien puede perjudicar los avances en las discusiones locales”, dijo de acuerdo a una nota de prensa.

Post Views: 1.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianzas partidistasUnión y ProgresoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
      febrero 2, 2023
    • Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
      febrero 2, 2023
    • En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
      enero 31, 2023
    • Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
      enero 27, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
enero 25, 2023
Brasil concede credenciales al embajador venezolano, Manuel Vicente Vadell
enero 24, 2023
El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región
enero 23, 2023
Cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda