• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercenarios, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercenarios / Prigozhin-jefe de Wagner
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | julio 2, 2023

Twitter: @Paugamus


Mercenario según la RAE: «que lucha a cambio de dinero o de un favor y sin motivaciones ideológicas».

En la Biblia: «quien cede los elementos espirituales, morales y afectivos, por ventajas económicas y sociales»

Aristóteles. «Todos los mercenarios son aduladores y todos los aduladores son mercenarios».

Maquiavelo: «Las mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosasy el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo».

«Los motivos simples por los que un hombre con las dosis adecuadas de fanatismo, rencor o ánimo de lucro mercenario, podía matar indiscriminadamente. «El pintor de batallas» Arturo Pérez-Reverte

«Probablemente Wagner sea el primer ejército del mundo que tiene como objetivo preferencial destruir a la población civil, incluyendo ancianos, mujeres y niños. Un ejército de mercenarios, a diferencias de un ejército profesional, que no está sujeto a ninguna regla que no sea a la obediencia ciega al caudillo superior, en este caso Prigoschin, quien es para ese lumpen militar, un «señor de la guerra». Fernando Mires.

Como habrán podido deducir nuestros lectores, los mercenarios en general ni tienen ni han tenido nunca buena prensa. Por supuesto que el mercenario más mentado en estos últimos días ha sido Yevgueni Prigozhin, jefe de la empresa de seguridad privada Wagner, un ejército paralelo de asesinos a sueldo que le fue útil a Vladimir Putin en los primeros meses de la invasión a Ucrania.

El tal Prigozhin tuvo un ascenso similar al de muchos ultramillonarios que hemos conocido en los últimos veinticuatro años de la política venezolana: pasó de ser un ladrón y ex convicto de poca monta a multimillonario gracias a los favores recibidos del aspirante a heredero de las glorias del Zar Pedro El Grande, Vladmir Putin.

Era, además de su prontuario, un vendedor de perros calientes quien por sus vínculos con Putin y por las jugosas licitaciones y contratos públicos que obtuvo, se convirtió en un potentado capaz de formar un ejército de mercenarios para masacrar a la población ucraniana de la manera más feroz y cruel.

Pero algo se le torció en el camino a este sujeto. Se le subieron los humos, no soportó la autoridad del ministro de la defensa ruso y decidió avanzar hacia Moscú con tanques y blindados en lo que se consideró a todas luces como un golpe de estado. No estoy al tanto de si además de los ucranianos, haya otro pueblo a quien le hayan alegrado tanto los apuros de Putin, como el venezolano. Estamos en un punto desde hace veinticuatro años, en que el amigo de mi enemigo es por supuesto mi enemigo y viceversa.

Lo más curioso ha sido el desenlace de este caos, al menos por ahora como hubiese dicho el difunto. Hubo una negociación cuyos términos permanecen en el más absoluto misterio y un perdón con el exilio acordado de Prigozhin en Bielorrusia. Pero el otrora poderoso y temible jefe del grupo Wagner desapareció por unos días del radar de Putin y su paradero era tan desconocido como el del antes superministro venezolano Tarek El Aissami.

*Lea también: Wagner en Venezuela, por Javier Ignacio Mayorca

Prigozhin no parecía tan tonto como para ignorar los métodos de su mecenas y ex amigo para vengarse de sus detractores. Por ejemplo el uso del Polonio210 con el que hizo envenenar al ex espía Alexander Litvinenko y otro veneno de nombre Novichok con el que casi mueren Pyotr Verzilov un activista anti Putin, y en Inglaterra Sergei Skripal a quien Putin llamó «doble espía, traidor a la patria y bastardo» y su hija Julia. Lograron sobrevivir después de tres meses hospitalizados. Pero, hombre de la guerra al fin, y como tal preparado para dejar este mundo en cualquier circunstancia, decidió al fin alojarse en Bielorrusia lo que –perdonen la redundancia– podría ser su fin.

Tarek El Aissami no debe temer que lo envenenen, lo han escondido en algún lugar paradisíaco, quizá en Las Maldivas, para que no envenene al régimen con sus revelaciones. Al fin y al cabo en el chavez-madurismo hay mercenarios de dos niveles sociales: los de abajo es decir los Colectivos que reciben migajas para que asalten y lesionen a los manifestantes opositores y los de arriba, como el Tuerto Andrade, que habló hasta por los codos de las trapacerías de las cuáles fue cómplice, a cambio de su libertad.

¿Qué es lo que debería alegrarnos de los sucesos que detuvieron la respiración del mundo durante el avance amenazador de Prigozhin y sus mercenarios hacia Moscú? Primero: que se debilitó la posición de Putin y se reveló vulnerable. Y segundo: haber puesto punto final, así parece, a las atrocidades de la Empresa de seguridad privada Wagner.

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 4.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mercenariosOpiniónPaulina GamusUcraniaVladimir PutinYevgueni Prigozhin


  • Noticias relacionadas

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
      julio 9, 2025
    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Marca país, por Aglaya Kinzbruner
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda