• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mercosur eleva propuestas a la Unión Europea para sellar acuerdo comercial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2018

El Mercosur buscará sellar el acuerdo que lleva trabajando desde hace casi dos décadas con la Unión Europea al llevar una serie de propuestas para agrupar la mayoría de peticiones del ente europeo


El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, informó que el Mercosur presentará a la Unión Europea (UE) una serie de propuestas que engloban «casi todos los pedidos» que el órgano multilateral le hizo al bloque sudamericano para poder sellar el acuerdo que ambas partes vienen trabajando desde hace meses.

«En esta oportunidad hemos analizado junto con los cancilleres y nuestros equipos técnicos una serie de propuestas que la UE nos había hecho para poder continuar con las negociaciones», explicó Nin Novoa.

Indicó que después de las reuniones sostenidas con los demás cancilleres que integran esa iniciativa comercial como Argentina, Brasil y Paraguay, se establecerá una «plataforma de acuerdo» para además de exponer a los europeos las propuestas «también esperar por parte de ellos un movimiento que nos permita sentirnos mas satisfechos con las ofertas que nos han realizado».

*Lea también: Mercosur: flujo de venezolanos obliga a coordinar esfuerzos en materia migratoria

No quiso hacer adelantos de las propuestas para evitar que los directivos de la UE se enteren por la prensa del esfuerzo del Mercosur  para alcanzar «un entendimiento comercial».

En ese sentido, calificó a las indicaciones geográficas, el sector automotriz y lácteo y la oferta de la UE de «acceso al mercado de productos» como las mayores dificultades para lograr este acuerdo que se negocia desde hace más de 20 años, pero que tomó impulso en los últimos dos.

Por su parte, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, indicó que las negociaciones para un futuro acuerdo ya se encuentran «en la etapa final» y que entiende que esta «es una oportunidad muy buena, no solo para el Mercosur si no también para la UE» en el «sentido del multilateralismo».

Asimismo, el ministro de Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, recordó que el Mercosur también está tiene negociaciones «importantes» con Canadá y Corea del Sur y sostuvo que esta forma de proceder «corresponde» a los objetivos de su país sin constituir un punto «conflictivo durante la campaña electoral», en referencia a las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se celebrará el 28 de octubre entre el izquierdista Fernando Haddad y el ultraderechista Jair Bolsonaro.

*Lea también: Paraguay reitera su rechazo a la crisis que atraviesa Venezuela

A la reunión del 16 de octubre, realizada en la ciudad que acoge a la sede del Mercosur, no asistió el canciller de Bolivia -Estado que se encuentra en proceso de adhesión al bloque-, Diego Pary, quien estuvo presente en una reunión de urgencia que celebrará en Lima la Comunidad Andina (CAN) para abordar el flujo migratorio de ciudadanos venezolanos.

Por su parte, Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de Estado Parte del Mercosur, de conformidad con lo dispuesto en el Protocolo de Ushuaia sobre el compromiso democrático en el bloque.

Con información de EFE

Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaMercosurUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda