• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mérida pone en marcha la «Operación Murachí» para hacer frente a las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias merida obispo ramos de lora 26.10.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2022

El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, indicó que con la «Operación Murachí» se busca atender las eventualidades que las lluvias han causado recientemente, tomando en cuenta la experiencia previa de las ondas tropicales anteriores a la última semana de octubre. Por su parte, Protección Civil Zulia se encuentra en alerta amarilla y a la espera de los efectos que traerá la vaguada que se forma al norte del Mar Caribe


Varios sectores del estado Mérida se han visto afectados por las más recientes precipitaciones de las últimas horas. De acuerdo a imágenes difundidas en las redes sociales este miércoles 26 de octubre, se han registrado desbordamientos de quebradas y crecida de ríos en varios municipios de la entidad.

Uno de ellos es el río Guayabones, en el municipio Obispo Ramos de Lora, cuya crecida afectó a varias viviendas en la parte alta de la localidad del mismo nombre que el del afluente. El alcalde de esa jurisdicción, Luis Enrique Guillén, indicó que varias casas se inundaron también en el sector José Gregorio Muñoz de la parroquia Eloy Paredes.

También indica que el paso está restringido por la troncal 1, que comunica a Guayabones con Santa Elena de Arenales.

#26Oct Hoy volvemos a enfrentar la dura situación del desbordamiento del río en el sector José Gregorio Muñoz y en Guayabones de la parroquia Eloy Paredes.

Nuestra gente hoy padece la perdida de enseres y de viviendas.

Leer más:https://t.co/hS4GcbWvAU pic.twitter.com/xiMX77NwhC

— Luis Enrique Guillén (@EnriqueG_ORL) October 26, 2022

#26Octubre Alcalde Luis Enrique Guillén @EnriqueG_ORL informa que hay "paso restringido en caño amarillo troncal 001, entre Guayabones y Santa Elena de Arenales. Muchos sedimentos y rocas en la vía #Precaucion 07:51AM
⚠️#ALERTA⚠️ #Lluvias pic.twitter.com/9vkwOlFGrY

— Compás Informativo (@CompasInforma) October 26, 2022

#26Oct #Alerta Crecida del Rio Guayabones afecto varias viviendas los equipos de la alcaldía continúa en la zona evaluando los daños en Guayabones parte alta.#Emergencias #Lluvias pic.twitter.com/EGmypLrVWG

— Luis Enrique Guillén (@EnriqueG_ORL) October 26, 2022

El municipio Alberto Adriani es otro de los perjudicados. El desbordamiento de la quebrada Blanca en la parroquia Héctor Amable Mora obligó a las autoridades a restringir el paso a la troncal 001. También se indicó que no hay paso entre las parroquias de Bailadores y Gerónimo Machado por la crecida de las quebradas La Batallera, La Barrotera y Juan Díaz.

#25Oct 7:46 pm #Mérida #Lluvias
Restringido el paso vehícular entre las parroquias Gerónimo Maldonado hasta Bailadores del municipio Rivas Dávila, motivado a la crecida de las quebradas Juan Díaz, La Barrotera y La Batallera – @ivanrive3 pic.twitter.com/Ce96Pg8nbL

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 26, 2022

El gobernador del estado Mérida, @JEHYSONGUZMAN, en el marco de la Operación Murachí, despliega los equipos de trabajo de las distintas secretarías hacia la panamericana con el propósito de establecer las acciones pertinentes y solventar la situación. pic.twitter.com/qMrPeMbdGe

— IVÁN ALFONSO RIVERA (@ivanrive3) October 26, 2022

Las precipitaciones en Mérida provocaron el deslizamiento de rocas de gran tamaño en la Local 002, vía que comunica a El Vigía con el Valle de Mocotíes. También se reporta el desbordamiento de una quebrada en La Culata, municipio Libertador.

Quebrada se desbordó en La Culata del estado #Mérida. Municipio Libertador.

Informó el Alcalde Jesús Araque. #Lluvias #Emergencias #Venezuela # pic.twitter.com/unvDKVKKpP

— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) October 26, 2022

Atención.

Debido al desprendimiento de material rocoso, fue cerrado el paso vehicular en la Local 002, vía que comunica El Vigía con el Valle del Mocotíes, a la altura del sector la Providencia.

Precaución. #Merida #Lluvias #Nacionales pic.twitter.com/H2UZh19VbH

— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) October 26, 2022

#26Oct Esta fue la situación que se vivió ayer en #Bailadores, municipio Rivas Dávila del estado #Mérida.

Gente se mantiene en alerta ante las fuertes precipitaciones que amenazan ahora el Valle del Mocotíes.

Precaución. #Lluvias #Emergencias pic.twitter.com/huZ8YrBG2W

— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) October 26, 2022

Ante tales afectaciones, el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, aseguró este miércoles 26 de octubre en VTV que ya comenzaron a tomar las previsiones y acciones a través de la llamada «Operación Murachí»para atender las eventualidades que las lluvias han causado recientemente, teniendo en cuenta la experiencia de las ondas tropicales previas de esta temporada de lluvias.

Señaló que Mérida está justo en la zona de convergencia intertropical donde las ondas tropicales o bien van hacia el sur del lago de Maracaibo o «chocan» con los vientos fríos que vienen de la Sierra Nevada y generan lluvias de considerable intensidad.

Manifestó que ya la onda número 46 está saliendo del país y que se preparan para recibir la número 47. Destacó que varios municpios y sectores como Guayabones, la quebrada La Blanca; Bailadores y otros tuvieron afectaciones y debieron restringir el paso para que se dieran inicio a las reparaciones.

*Lea también: Ministro Ceballos alerta sobre activación de vaguada y lluvias en el occidente del país

También habló de problemas reportados en el municipio Campo Elías y zonas como la vía a Jají; La Azulita y Ejido en el municipio Libertador; y zonas cercanas al Valle de Mocotíes. En ese sentido, Guzmán destacó que han atendido las situaciones y tenido una oportuina respuesta para evitar inconvenientes mayores.

Comentó que las cinco familias que perdieron todo en la zona de La Pedregosa serán reubicadas de manera inmediata en otra zona donde hay viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Agregó que hay un despliegue de más de 1.500 hombres en las operaciones.

Zulia atenta a las lluvias

El director de Protección Civil en el estado Zulia, Benito Mendoza, aseguró en VPI la mañana de este miércoles 26 de octubre que se encuentran en alerta amarilla debido a la vaguada que se está formando al norte del Mar Caribe y la interacción que tenga con la onda tropical número 47, que se desplaza al occidente del país.

Manifestó que el gobernador zuliano, Manuel Rosales, dividió el estado en cinco ejes para poderlo atender con mayor celeridad: Capital, Costa Oriental del Lago, Perijá, Guajira y Sucre. Destacó que están monitoreando de cerca los ríos ante posible crecida de su caudal.

Indicó que se ha hecho el dragado de ríos tras las primeras inundaciones que se registraron en 2022 y se le hicieron mantenimiento a los diques, cosa que aseveró no se había hecho en años anteriores como por ejemplo en La Guajira y en el Sur del Lago.

Post Views: 3.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benito MendozaJehyson GuzmánLluviasMéridaproteccion civil ZuliaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda