• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mérida y Vargas se mantuvieron en vilo por anegación de zonas por lluvias del #9Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias merida arzobispo chacon 09.11.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2022

Mérida y Vargas, junto a estados como Táchira, Bolívar, Miranda y Aragua fueron algunos de los estados en los que hubo alerta y temor por las lluvias


Desde horas de la tarde y hasta muy entrada la noche del miércoles 9 de noviembre, en varios estados del país se registraron lluvias que, una vez más, perjudicaron a pobladores debido a los altos niveles de agua en los ríos y quebradas; que en muchos casos se volvieron a desbordar y generar inundaciones.

Mérida fue una de las entidades que registró crecida de quebradas y ríos. En la vía La Playa, en Bailadores, usuarios en las redes sociales publicaron una serie de videos en los que se evidencian fuertes precipitaciones y la crecida de varias quebradas, como la Juan Díaz, La Barrotera y la Batallera, lo que produjo que el agua tomara las calles de la zona como cauce.

#9Nov 5:38 PM #Mérida #Lluvias@leoperiodista: Habitantes de la Playa en #Bailadores reportan fuerte lluvia, aumento y desbordamiento de las quebradas La Barrotera y Batallera, provienen del páramo de Mariño… Imágenes cortesía pic.twitter.com/wfPB7jWX8y

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2022

#09Nov…Vídeo captado desde la E/S La Playa vía #Bailadores en el.momento del aumento de cauce de las quebradas quebrada Juan Díaz, La Barrotera y Batallera a caída de las fuertes lluvias en el Páramo de Mariño.. Imágenes enviadas Walter Jaime pic.twitter.com/7OXoaL6194

— Leonardo León (@leoperiodista) November 9, 2022

#9Nov | #Mérida Precaución en la vía La Playa / Bailadores municipio Rivas Dávila, fuertes lluvias y crecida de quebradas.

Videos Cortesía Infociudadanos#merida #lluvias #rivasdavila #bailadores #últimahora pic.twitter.com/7n1cytQcE7

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) November 9, 2022

#9Nov | #Mérida Precaución en la vía La Playa / Bailadores municipio Rivas Dávila, fuertes lluvias y crecida de quebradas.

Videos Cortesía Infociudadanos#merida #lluvias #rivasdavila #bailadores #últimahora pic.twitter.com/7n1cytQcE7

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) November 9, 2022

La población de Canaguá, en el municipio Arzobispo Chacón, también evidenció problemas con la crecida de los afluentes cercanos a las comunidades. El alcalde de esa jurisdicción, Omar Fernández, indicó que la quebrada El Rincón se desbordó por las lluvias e inundó el puente Alberto Carnevalli, que le pasa por encima.

#09Nov.. Atención..Alcalde de mcpio Arzobispo Chacón (Canaguá) Omar Fernández confirma fuertes lluvias y desbordamiento de la quebrada El Rincón, puente Alberto Carneváli ..#Mérida pic.twitter.com/fYfIE1rwdl

— Leonardo León (@leoperiodista) November 9, 2022

#9Nov #Mérida #Lluvias @jadesdelgado: Así se creció el río en la población
Canaguá, estado Mérida. pic.twitter.com/B1zNDC5Uok

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 10, 2022

El río Táchira, que divide naturalmente la frontera entre Venezuela y Colombia, evidenció altos niveles. El video publicado en las redes sociales muestra la fuerza del mismo desde el puente Simón Bolívar. Sin embargo, en esas imágenes no muestra que haya pasado a mayores.

También en esa entidad andina, vecinos del Barrio Miranda en San Antonio del Táchira tuvieron que ser auxiliados por funcionarios de Protección Civil debido a la crecida de ríos cercanos que anegaron viviendas y calles.

#9Nov #Táchira #Lluvias @Diariocalle1: Situación del río Táchira, puente internacional Simón Bolívar pic.twitter.com/bdHE9SgvnO

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 10, 2022

#9Nov #Táchira #Lluvias
Funcionarios de Protección Civil (PC) y Cuerpo de Bomberos, atienden el llamado de emergencia por parte de vecinos de la calle 5, con carrera 15 del Barrio Miranda en San Antonio del Táchira, – @LaPrensaTachira pic.twitter.com/cHNBBO4NKz

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 10, 2022

El estado Vargas fue otro de los que más se reportó afectaciones por lluvias. La avenida Carlos Soublette, a la altura de Pariata, se anegó completamente por las lluvias dejando varios carros varados en la vía y con el agua hasta la mitad de las puertas.

Desde horas de la tarde se estaba evidenciando lluvia en la zona y vecinos de la parroquia homónima a la avenida alertaron sobre el aumento del cauce del río Curucutí. El Trébol, distribuidor que está a la entrada del estado Vargas y que conecta con la autopista Caracas-La Guaira, se anegó por las lluvias y causó un fuerte congestionamiento vehicular.

*Lea también: Inameh pronostica fuertes lluvias en 15 estados para la noche de este #9Nov

Las autoridades atendieron un colector de aguas que se tapó en la mencionada arteria vial para permitir disminuir el agua y evitar mayores inconvenientes, mientras que en los túneles de la autopista y en la vía se reportaron anegaciones y deslizamientos de tierra.

#9Nov #LaGuaira #LLuvias
Con las lluvias de este miércoles se vio anegada por completo la avenida Soublette a la altura del elevado de Pariata.

En un video enviado se observan varios carros con el agua hasta la mitad de las puertas. – @LaVerdadVargas pic.twitter.com/L9KCsKlV0E

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2022

#9Nov #LaGuaira #LLuvias
Vecinos de la parroquia Carlos Soublette reportan que aumentó el cauce del río Curucutí la noche de este miércoles.

En La Guaira se registra un torrencial aguacero desde las 5:30 pm. – @LaVerdadVargas pic.twitter.com/EhmYvkZePg

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2022

#9Nov #LaGuaira "Lluvias @FMCENTER: "Carretera Caracas La Guaira en El Trébol no hay paso está anegado, todos tratando de pasar, fuertemente congestionado y nada que cesa la lluvia". 07:35p.m

Vía – @SikinRivero pic.twitter.com/q2CVfX2O6R

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2022

#9Nov | ÚLTIMA HORA

El secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Goncalves informó que se atendió un colector de aguas de lluvias obstruido en la autopista Caracas – La Guaira, a la altura del kilómetro 16.

Vía La Verdad de Vargas pic.twitter.com/xEWixOGdyX

— 800 Noticias (@800Noticias_) November 10, 2022

#9Nov #LaGuaira #Lluvias @perolito21: Tomen precauciones al bajar a La Guaira.
Llueve fuerte en la autopista.
Cascadas de barro y piedras en la entrada y salida del segundo túnel.
Mucha lluvia y las vías colapsadas pic.twitter.com/LaTrnKl8Bf

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 9, 2022

Por otro lado, en el estado Miranda, se registraron varios deslizamientos de tierra en la carretera Cúa-San Casimiro y las lluvias causaron problemas en la zona rural del municipio Urdaneta, dejando a dos familias damnificadas.

#Noviembre9 Intensas lluvias causaron estragos en la zona rural de #Urdaneta
Dos familias damnificadas en La Providencia y la vialidad intransitable. Múltiples deslizamientos en la carretera Cua San Casimiro.Hasta las 6 pm no tenían servicio eléctrico desde anoche #Miranda pic.twitter.com/R8D11NxEX0

— Felicidad Villegas (@FELICIDADVILLEG) November 10, 2022

Aragua, específicamente en el sector afectado de El Castaño, el miedo volvió a aflorar debido a las fuertes lluvias que se registraron la tarde del miércoles 9 de noviembre.

#ReporteVial Via:@DalierNews Reportan fuertes #lluvias en el El Castaño, #Maracay #Aragua #ATENTOS #OasisVial #9Nov pic.twitter.com/YKMIZ0xiQp

— Oasis Stereo 100.7fm (@oasistereo1) November 9, 2022

#Lluvias al mediodía en el sector El Castaño, Aragua.
Vecinos comentan que no llovía de esta manera desde que ocurrió el deslave el pasado #17Oct via @EfectoCocuyo pic.twitter.com/Ahe3pVOzBR

— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 9, 2022

Sectores del municipio Piar, en el estado Bolívar, se vieron perjudicados por las lluvias registradas durante miércoles 9 y jueves 10 de noviembre, que provocó la crecida del río Yocoima dejó a 40 familias damnificadas.

#10Nov #Bolívar
Varios sectores del municipio Piar del estado Bolívar, se encuentran afectados ante las fuertes lluvias ocasionadas de este #9Nov y #10Nov, provocando la crecida del río Yocoima – @infoelluchador pic.twitter.com/jpL2UGPqPY https://t.co/jpL2UGPqPY

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 10, 2022

Reporte Ciudadano
No es en Apure…🙆

Buenos días Edixon, el río Yocoima, en Upata, estado Bolívar, nos dejó a más de 40 familias sin lo poco que teníamos.
Ayer desde las 2 de la tarde hasta casi las 2 am las lluvias no pararon y pic.twitter.com/0f89HKf9Cd

— lichiduran (@lalogitud) November 10, 2022

Radio Fe y Alegría informó que, tras 11 horas de constantes precipitaciones en el estado Apure, unas 2.000 familias en el Bajo Apure se vieron afectadas, especialmente las que viven en los municipios San Fernando y Biruaca.

Entre las barriadas más perjudicadas por las lluvias en el municipio San Fernando se encuentran Los Tamarindos, La Guamita, El Calvario, San José, Andrés Eloy Blanco, Andrés Bello, Las Delicias, Lorenzo Marchena, Rómulo Gallegos y El Arenal. Sus sus calles quedaron totalmente anegadas debido a las fallas del alcantarillado y de los sistemas de bombeo.

En el caso del municipio Biruaca, los barrios La Odisea, Santa Rufina, El Chorro, Santa Ana, 23 de Enero, Libertador, José Andrés Ortiz, Merecure, El Paraíso, 19 de Marzo, Boca de Guerra, Llano Alto, La Campereña, entre otros, quedaron llenos de agua y barro.

Post Views: 3.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaLluviasMéridaMirandaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda