• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Merideños gastan hasta tres veces más en pasaje por paralización del Trolcable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2024

El servicio del Trolcable tiene cinco meses inoperativo y las autoridades no han dado respuestas sobre su reactivación. Los habitantes de la cuenca del Chama expresan su descontento porque los gastos en pasaje se han triplicado

Autor: Frida Guerrero


Los habitantes de la comunidad de la cuenca del Chama, en el municipio Libertador del estado Mérida, deben gastar hasta tres veces más en pasaje e invertir mucho más tiempo en trasladarse a sus sitios de trabajo y estudio debido a la inoperatividad en la que se encuentra el servicio Trolcable desde hace cinco meses.

Elizabeth Rosales, habitante de la cuenca del Chama, explicó que el pasaje del transporte público es tres veces más caro. En el sistema Trolcable pagaba Bs 5 por cada viaje y en el bus debe pagar hasta Bs 16, situación que la afecta económicamente.

Otro aspecto que destaca Rosales es el tiempo que debe invertir para llegar a su destino. En el Trolcable tardaba cinco minutos en llegar a Mérida, pero ahora tarda más de una hora.

María Aldana, por su parte, señala que la falta del servicio perjudica a todos los habitantes de la zona, ya que con él ahorraban tiempo y dinero. Lamenta que las autoridades no hayan dado una respuesta sobre la reactivación del Trolcable, cuyas instalaciones se están deteriorando por falta de uso, según indicó Aldana.

El Trolcable es un sistema de transporte público que se inauguró en 2012 con el fin de conectar a los habitantes de la cuenca del río Chama con el centro de la ciudad.

Durante su inauguración, el gobierno informó que alrededor de 60.000 personas se beneficiarían con el sistema. A partir de ese momento, los habitantes de la cuenca del Chama podrían movilizarse desde la estación San Jacinto hasta la estación Mérida, a escasos metros del centro de la ciudad, según detalla una nota de prensa de Tromerca.

El sistema de telecabinas suspendidas por cable estuvo activo durante 10 años consecutivos y desde hace cinco meses dejó de funcionar.

Trabajadores de Tromerca (Sistema de Transporte Masivo Trolebús de Mérida) explicaron que el servicio está paralizado desde finales de agosto del año pasado debido a varias razones, entre las que mencionaron la falta de una pieza eléctrica del motor.

Los empleados, quienes pidieron resguardar su identidad para evitar inconvenientes laborales, comentaron a TalCual que varios expertos fueron a revisar la estación y determinaron que se necesita hacer un cambio de guayas y mantenimiento de todo el sistema de transporte.

Hasta el momento, las personas que trabajan en el Trolcable no han recibido información por parte de sus superiores sobre una pronta solución al sistema de transporte.

Medios alternos

Como plan de contingencia ante la falta del sistema Trolcable, la empresa Tromerca activó dos unidades Yutong que hacen dos rutas tres veces al día, cubriendo los horarios de la mañana, el mediodía y la tarde. Sin embargo, debido a los horarios que tienen establecido, muchos usuarios no pueden beneficiarse con estas unidades y deben recurrir a otros medios de transporte.

Sobre el servicio de las unidades Yutong que presta Tromerca, Douglas Hernández, un habitante del sector, denuncia que es deficiente, ya que “son muy pocas unidades de transporte para la cantidad de gente que vive en la cuenca del Chama” indicó.

Hernández señaló que para las personas que subsisten con el sueldo mínimo es sumamente costoso usar el transporte público, así que deben esperar los horarios de los Yutong que presta Tromerca o bajar la cuesta del Chama caminando, lo cual es desgastante y peligroso.

*Lea también: Teleférico Mukumbarí en Mérida reactivó 100% de su operatividad

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuenca del ChamaMéridaTrolcable


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda