• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mesa de negociación entre gobierno de Petro y el ELN tendrá el frío de El Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN - Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2022

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) regresa a la montaña a la montaña luego de cuatro años, en un intento por llegar a un acuerdo de paz con la administración de Gustavo Petro.  La mesa de diálogo se instará pasadas las 12:30 pm en el Hotel Humboldt ubicada en uno de los puntos más altos del norte de Caracas y que es custodiado por la Fuerza Armada Nacional (FAN)


Este lunes 21 de noviembre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalan la mesa de diálogo en Caracas, para reiniciar el proceso de negociaciones de paz.

De acuerdo a Caracol Radio, el encuentro se realizará en el Hotel Humboldt, ubicado en el cerro El Ávila, una zona de difícil acceso al norte de Caracas y que es custodiada por la Fuerza Armada Nacional (FAN). Ha sido pautado para las 12:30 pm (hora Venezuela).

*Lea también: Organizan mesa de diálogo para proponer ideas al proceso de primarias de la oposición

Hasta ahora se sabe que del gobierno del presidente Gustavo Petro están confirmados los nombres de Otty Patiño, exguerrillero del M-19, que será el jefe del equipo negociador; el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafourie y el senador Iván Cepeda.

Por el ELN participarán Israel Ramírez Pineda, alias «Pablo Beltrán», -segundo al mando de esa guerrilla, como jefe de delegación. El resto de participantes no fueron anunciados.

En todo este proceso el embajador de Colombia ante Venezuela, Armando Benedetti ha sido una pieza clave en el restablecimiento de esta mesa. El funcionario afirmó que la guerrilla debe entender que este es el momento preciso para concretar avances.

“Te podría hablar como un libro de autoayuda, que ojalá que las cosas salgan bien, que el ELN entienda que este el único y último momento para que las negociaciones avancen y esperemos a ver qué pasa», destacó el diplomático en dialogo con RCN Radio.

Benedetti afirmó que lo más importante es que el presidente Petro recoge lo que ya venía haciendo el expresidente Juan Manuel Santos. Dijo al medio que desconoce los temas que se abordarán en este primer encuentro “y si supiera no lo pudiera decir”, agregó.

La última reunión entre las partes fue el 1 de agosto de 2018 en La Habana, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, que concluyó sin conseguir ningún acuerdo, seis días antes de la llegada al poder de Duque, que puso los diálogos en el congelador.

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiadiálogo de pazELNMesa de diálogoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda