• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mesa servida, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 27, 2010

La jornada de las primarias, el domingo pasado, coronó brillantemente el largo y laborioso empeño de la Mesa de la Unidad por concretar las 165 candidaturas unitarias para septiembre. Se había dicho que se procurarían tantos acuerdos como fuera posible y se realizarían tantas primarias como fuere necesario. Pues bien, fueron posibles 143 acuerdos y fueron necesarias 15 primarias para seleccionar los 22 candidatos restantes. A propósito, por cierto, la ventaja enorme de algunos de los candidatos vencedores revelaría que esas primarias donde salieron elegidos no eran tan necesarias y que un acuerdo habría sido perfectamente posible en tales casos. Miguel Cocchiola, en uno de los circuitos de Valencia, o Marco Figueroa, en uno de los de Anzoátegui, por no mencionar sino dos entre otros varios semejantes, son testimonio elocuente de que, habiendo buena voluntad, la vía de los acuerdos es absolutamente viable. Pero, en fin, así es la vida y lo que importa es que se cumplió bien el proceso y que la oposición democrática presenta un cuadro unitario extremadamente prometedor.

Por allí quedó un cabo suelto, el de Enrique Mendoza. Ojalá que de aquí al momento de la inscripción de candidaturas en el CNE pudiera Mendoza haber decidido sumarse al esfuerzo común, porque aquí todo el mundo hace falta. Sirva esta mención para insistir en la necesidad del respeto escrupuloso a las reglas establecidas. Una parte importante del secreto del éxito obtenido ha sido ese precisamente. Las primarias tenían reglas claras, que todos los participantes en ellas conocieron y aceptaron al inscribirse para competir.

Puesto que se han presentado públicamente opiniones sobre el destino de alguno que otro de los candidatos derrotados en las primarias, para buscarles «acomodo» entre las opciones ya previamente decididas por el Gran Acuerdo y por las primarias, sería bueno tener en cuenta que la salsa que es buena para el pavo, lo es igualmente para la pava.

El tratamiento que se dio a la controversia planteada en Miranda, sobre el encabezamiento de la lista, ha establecido lo que pudiéramos denominar «jurisprudencia», en el seno de la Mesa Unitaria. Atenerse a ella es lo más adecuado.

Durante todos estos meses la Mesa Unitaria, a través de diversas comisiones, ha venido trabajando también en una proposición de Agenda Legislativa, para el cometido a cumplir en la próxima Asamblea Nacional, así como en una proposición de programa general, resumido en 100 medidas específicas, que debe servir de marco, una vez aprobado, para la política que tiene como horizonte las elecciones presidenciales en 2012. La Mesa, pues, no ha estado sólo enfrascada en el «ñemeo» candidatural sino ha prestado atención prioritaria a todo lo que tiene que ver con lo programático. Cosa que, como lo de las candidaturas, entraña compatibilizar los diferentes enfoques y maneras de abordar la realidad nacional, que son, inevitablemente, propios de una oposición variada, cuando la lucha contra el autocratismo es la premisa fundamental que une a todos, para garantizar una vida democrática plena.

Post Views: 4.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialParlamentariasTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 22, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda