• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mesita de diálogo le cumple a Maduro y acude al TSJ para escoger nuevos rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre A confesión de parte, relevo de pruebas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 4, 2020

Desde febrero, integrantes de la llamada «mesa de diálogo nacional» advirtieron la necesidad de que el TSJ avanzara en la escogencia de nuevos rectores del CNE debido al conflicto dentro del poder Legislativo


En una jugada que ya estaba orquestada desde hace meses, integrantes de la denominada «mesa de diálogo nacional» acudieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que declare la «omisión legislativa» y, por tanto, se proceda desde el máximo tribunal a escoger a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), indicó que el escrito -consignado ante la Sala Constitucional- es una solicitud para que el TSJ proceda a resolver «el problema del CNE. Venezuela tiene ya un año tratando de dirimir de qué forma se elige a un nuevo organismo electoral que garantice elecciones libres, en condiciones plurales y respetando los derechos de los venezolanos».

A juicio del secretario general del MAS, ya no es posible que este proceso se lleve a cabo por medio de la Asamblea Nacional (AN) debido a que «el organismo electoral para ser electo requiere de la aprobación de los dos tercios de los miembros del poder Legislativo», algo que no ocurre debido al reconocimiento de más de 100 diputados a Juan Guaidó como presidente de la AN, mientras que el TSJ validó a Luis Parra como cabeza de la junta directiva del parlamento venezolano.

Mujica recordó que en septiembre de 2009 se firmó un acuerdo entre representantes de varios partidos minoritarios de oposición (Esperanza por el Cambio, Soluciones, Cambiemos, Avanzada Progresista y MAS) y el régimen de Nicolás Maduro para que los diputados oficialistas se incorporaran de nuevo a la Asamblea Nacional e iniciar el proceso de selección y juramentación de nuevos rectores para el CNE.

Dicho proceso inició en noviembre con la elección de parte de los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales, la instancia parlamentaria encargada de la selección de los candidatos a rectores del CNE, y para el 13 de marzo de 2020 se instaló de manera formal.

Pero Mujica aseveró, en declaraciones a VTV, que el Comité «no fue a ninguna parte, nombraron una comisión que no operó. Posteriormente vino la crisis de enero cuando se divide la Asamblea Nacional y esa división decreta definitivimente la imposibilidad de que desde ese organismo se pueda elegir al nuevo Consejo Nacional Electoral».

A pesar de ello, diputados de oficialismo y oposición han insistido a TalCual que el Comité de Postulaciones Electorales no ha avanzado más debido a la cuarentena impuesta por el coronavirus en el país, y que imposibilita el traslado tanto de los candidatos como los mismos miembros de esta instancia para poder reunise.

Desde febrero, integrantes de la llamada «mesa de diálogo nacional» advirtieron la necesidad que el TSJ avanzara sobre este aspecto debido al conflicto ocasionado por la autojuramentación de Luis Parra como presidente del poder Legislativo.

Segundo Meléndez, presidente del MAS y representante de su partido en la mesa técnica electoral, comentaba en esa fecha que estaba «resuelto de pedirle al TSJ que haga uso de la omisión legislativa, en vista de que la Asamblea Nacional no podrá elegir al nuevo Consejo Nacional Electoral por la división que tienen. La elección de un nuevo CNE es imprescindible si queremos hacer unas elecciones en condiciones distintas de las que se han venido haciendo y con la suficiente participación y respaldo de la ciudadanía».

«Omisión Legislativa»

La omisión legislativa a la que aluden los partidos de la mesita ocurre cuando una autoridad se abstiene de dictar una norma o ejercer una potestad que está obligada a dictar. En el caso del poder Legislativo, la Constitución faculta al TSJ para «Declarar la inconstitucionalidad de las omisiones del legislador o la legisladora nacional, estadal o municipal, cuando haya dejado de dictar las normas o medidas indispensables para garantizar el cumplimiento de la Constitución, o las haya dictado en forma incompleta, y establecer el plazo y, de ser necesario, los lineamientos de su corrección».

Es decir, el TSJ asume las funciones de la Asamblea Nacional y puede proceder a nombrar nuevos rectores para el CNE. Para que la omisión legislativa ocurra, es necesario que se haya instalado el Comité de Postulaciones Electorales, cosa que ocurrió el 13 de marzo, y complete todos los procesos previstos en la ley. Esto último no ha sucedido.

Ángel Medina, presidente del Comité de Postulaciones Electorales, aclaró que debido a la suspensión de reuniones por la cuarentena del coronavirus, esta instancia ni siquiera ha podido aprobar su propio reglamento de funcionamiento. A pesar de ello, han tenido algunas conversaciones para continuar su labor, entre ellas, decidir si el proceso se realiza por vía virtual.

El presidente del Comité también reaccionó a esta solicitud a través de sus redes sociales. «A la declaración política del TSJ donde desconoce la Asamblea Nacional y legitimidad de Juan Guaidó ahora se suma los que empujan la «Omisión Legislativa Express». Es receta para destruir la posibilidad de un árbitro electoral real para el país. Estamos a tiempo de frenar eso».

Post Views: 1.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Postulaciones ElectoralesMesa de diálogo NacionalRectores del CNETSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda