• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FOTOS | Metro de Caracas: el rostro de un taller mecánico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | octubre 11, 2018

Los usuarios esquivan el calor, el hedor, el agua, pero también los cachivaches que ahora obstaculizan el paso en algunos accesos de las estaciones


El deterioro del Metro de Caracas llega a un nuevo punto de inflexión: la chatarra. En algunas estaciones se comienzan a ver rumas de repuestos. Enormes piezas metálicas que obstaculizan el acceso de los usuarios al sistema de transporte subterráneo.

En la entrada de la estación Miranda, varios cachivaches son arrimados en la escalera mecánica que lleva meses inactiva. El piso engrasado divide el otro tramo que le queda a los transeúntes para caminar. Una usuaria consultada este jueves 11 de octubre por el equipo de TalCual, asegura que esto se mantiene así desde hace unas tres semanas.

Las instalaciones atestadas de gente muestran averías en aires acondicionados, torniquetes, materiales rodantes y fallas eléctricas, entre otras. Por casi un mes una de las salidas de la Línea 3 que se conecta con la estación Plaza Venezuela, también parqueó una formidable pieza que obstaculizaba el paso y ensuciaba el suelo.

* Lea también: Ministro Piñate: firma de acuerdos salariales “desmiente” estandarización de sueldos

La ONG Familia Metro reveló a principio de año que en la Línea 1 de 48 trenes solo funcionan 36, en la Línea 2 de 29 trenes solo operan 13 (lo que ocasiona un retraso de aproximada 20 minutos) y en la línea 3 de 23 unidades que deberían funcionar solo están activas 17.

La mañana de este 11 de octubre en la estación central de Plaza Venezuela que enlaza todas las líneas, la institución mantenía un extenso operativo entre fotógrafos y personal de seguridad. En el andén con dirección Palo Verde, un camarógrafo hacía una toma cerrada de la entrada de los usuarios al vagón. Uno de los operadores se constató antes de ordenar cuidadosamente las filas y pidió que se mantuvieran así hasta abandonar la parada. Allí una mujer se quejaba y decía: “Graben a las cinco de la tarde pa’ que vean, porqué no van para la Línea 2”. Otra decía que la culpa del “desorden de siempre” la tenía la misma gente.

Dentro del vagón continuaron las quejas, un sexagenario los exhortaba a grabar “desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche”, mientras una mujer exponía que la Línea 3, dirección La Rinconada – Plaza Venezuela, estaba tomada por las aguas y el hedor.

En 2008 el Metro de Caracas llevó a cabo un proyecto de rehabilitación de la Línea 1 que se otorgó por “asignación directa, en lugar de proceder por medio de una licitación internacional”, señala un informe del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice-Libertad).

“Con la contratación firmada por Cametro en octubre 2008, por un monto de $1.845 millones al Consorcio Sistemas para Metro (CSM), integrado por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Cobra, Dimetronic y Constructora Hispánica, se dejó a un lado al grupo francés: Frameca, Thales, Alstom, Spie y Bombardier, que han tenido una relación de larga trayectoria con el Metro de Caracas. Este grupo francés, fabricante de los trenes originales, ofrecía una transición transparente entre la tecnología existente de control de trenes y la nueva tecnología digital”, agrega el informe elaborado por Cedice.

El costo total aproximado de la oferta de Frameca era de $1.970 millones e incluía también el material rodante para la extensión de la Línea 5 hasta Parque del Este (Miranda II) en construcción, y construcción de la parte urbana de la Línea Caracas – Guarenas – Guatire entre Parque del Este (Miranda II) y Urbina Norte (Wrairarepano), así como la construcción y equipamiento del nuevo patio de La Urbina. Adicionalmente, el consorcio Frameca ofertó crédito por 500 millones de euros para estos trabajos.

Desde el 10 de septiembre de este año el Metro retomó el cobro de tarifa a los pasajeros, tras varios meses de ausencia. El boleto de un viaje pasó de costar 4 bolívares fuertes a 50.000 bolívares fuertes, un alza de 1.250.000 %, pese a la medida el Metro parece hoy un taller mecánico.

Post Views: 5.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Metro de Caracas hará este #7Jun mantenimiento en Colegio de Ingenieros y Bellas Artes
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda