• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Metro de Caracas estudia la posibilidad de pagar el pasaje por el Carnet de la Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 19, 2018

El Metro de Caracas se encuentra trabajando para subsanar las fallas que tiene el subterráneo. También se planteó la posibilidad de que el pasaje sea cancelado a través del denominado Carnet de la Patria


El presidente del Metro de Caracas, César Vega González, reconoció que dentro del subterráneo existen deficiencias en varias áreas como las de la «climatización» e incluso, de la cantidad de trenes disponibles para cada una de las líneas, pero que actualmente se encuentran trabajando para darle el mantenimiento adecuado a las instalaciones y seguir prestando un buen servicio.

Vega González indicó que se han efectuado «los diagnósticos respectivos» para revisar cuáles son las carencias y así poder revisar y atender las áreas que necesitan mayor atención. En ese sentido, dijo que se le habían asignado cerca de 14.000 millones de bolívares para subsanar algunas dificultades como la iluminación, los accesos y el remozado de fachadas.

«Estamos ejecutando diferentes programas de mantenimiento para mejorar la climatización de las estaciones y trenes (…) Más o menos en un mes llegan los equipos para estos fines y repuestos para aumentar la flota de trenes y de transporte superficial», destacó.

Indicó que en la actualidad, existen 22 trenes en funcionamiento en la Línea 1; 13 trenes en la Línea 2 más cinco provenientes del Metro de Los Teques y nueve trenes en la Línea 3, «más que suficiente para satisfacer la demanda», dijo.

Sin embargo, indicó que si se generan retrasos en las líneas, puede ser debido a una falla eventual en un tren, por lo que es necesario cumplir los protocolos de seguridad y es por eso que pueden darse la llegada tarde de los mismos a los andenes. Precisó que tienen previsto aumentar la cantidad de estos medios de transporte.

 

Respecto a las escaleras mecánicas, Vega González señaló en VTV que además de los repuestos que se compran para reparar trenes y el sistema de aire acondicionado, se tiene previsto que lleguen insumos dentro de un mes aproximadamente para la recuperación de 63 escaleras mecánicas. «El gran problema es que muchas cosas tienen que traerse desde el exterior», dijo.

Reveló que se encuentran estudiando la posibilidad de que los usuarios del Metro de Caracas puedan cancelar el importe del pasaje a través de la billetera móvil que dispone el denominado Carnet de la Patria. Al ser preguntado por un probable incremento de tarifas en el subterráneo, el presidente del Metro dijo que se han hecho estudios que fueron elevados al Ministerio de Transporte, aunque descartó que sea «necesario» el aumento del pasaje.

«El Metro de Caracas está completamente subsidiado. El Ejecutivo puede orientar los recursos para lo que se necesite, el mantenimiento o la recuperación de espacios para el bienestar de nuestro pueblo», subrayó.

A pesar de haber dicho esto, invitó a la ciudadanía a llevar propuestas para analizar la subida del valor del ticket.

Indicó también que se encuentran recuperando más unidades del Bus Caracas, que también sigue siendo un servicio gratuito, así como que para finales del mes de abril se espera haber recuperado 150 unidades de MetroBus Volvo (Las unidades previas a los Yutong) para reinsertarlos en las líneas del este de la ciudad.

«Eso lo estamos retomando. Tenemos ya tres rutas en funcionamiento. Esta semana pondremos tres rutas más: Una en La California, la que va para El Cafetal y El Llanito. Posiblemente mañana o el miércoles (20 o 21 de marzo)», aseveró.

Para que esto tenga un buen funcionamiento, César Vega González instó a la ciudadanía a cuidar las unidades.

Con el Plan Chamba Juvenil, reconoció que se ha ido personal que laboraba en el Metro de Caracas, por lo que el ministerio de la Juventud destinó 500 personas para subsanar las fallas de los mismos. En ese sentido, aseveró que a esos jóvenes se les imparte cursos de adiestramiento y con la posibilidad de que puedan quedar trabajando en el sistema.

Post Views: 3.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaMantenimientoMetro de CaracasMetrobusVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda