• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas estudia la posibilidad de pagar el pasaje por el Carnet de la Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 19, 2018

El Metro de Caracas se encuentra trabajando para subsanar las fallas que tiene el subterráneo. También se planteó la posibilidad de que el pasaje sea cancelado a través del denominado Carnet de la Patria


El presidente del Metro de Caracas, César Vega González, reconoció que dentro del subterráneo existen deficiencias en varias áreas como las de la «climatización» e incluso, de la cantidad de trenes disponibles para cada una de las líneas, pero que actualmente se encuentran trabajando para darle el mantenimiento adecuado a las instalaciones y seguir prestando un buen servicio.

Vega González indicó que se han efectuado «los diagnósticos respectivos» para revisar cuáles son las carencias y así poder revisar y atender las áreas que necesitan mayor atención. En ese sentido, dijo que se le habían asignado cerca de 14.000 millones de bolívares para subsanar algunas dificultades como la iluminación, los accesos y el remozado de fachadas.

«Estamos ejecutando diferentes programas de mantenimiento para mejorar la climatización de las estaciones y trenes (…) Más o menos en un mes llegan los equipos para estos fines y repuestos para aumentar la flota de trenes y de transporte superficial», destacó.

Indicó que en la actualidad, existen 22 trenes en funcionamiento en la Línea 1; 13 trenes en la Línea 2 más cinco provenientes del Metro de Los Teques y nueve trenes en la Línea 3, «más que suficiente para satisfacer la demanda», dijo.

Sin embargo, indicó que si se generan retrasos en las líneas, puede ser debido a una falla eventual en un tren, por lo que es necesario cumplir los protocolos de seguridad y es por eso que pueden darse la llegada tarde de los mismos a los andenes. Precisó que tienen previsto aumentar la cantidad de estos medios de transporte.

 

Respecto a las escaleras mecánicas, Vega González señaló en VTV que además de los repuestos que se compran para reparar trenes y el sistema de aire acondicionado, se tiene previsto que lleguen insumos dentro de un mes aproximadamente para la recuperación de 63 escaleras mecánicas. «El gran problema es que muchas cosas tienen que traerse desde el exterior», dijo.

Reveló que se encuentran estudiando la posibilidad de que los usuarios del Metro de Caracas puedan cancelar el importe del pasaje a través de la billetera móvil que dispone el denominado Carnet de la Patria. Al ser preguntado por un probable incremento de tarifas en el subterráneo, el presidente del Metro dijo que se han hecho estudios que fueron elevados al Ministerio de Transporte, aunque descartó que sea «necesario» el aumento del pasaje.

«El Metro de Caracas está completamente subsidiado. El Ejecutivo puede orientar los recursos para lo que se necesite, el mantenimiento o la recuperación de espacios para el bienestar de nuestro pueblo», subrayó.

A pesar de haber dicho esto, invitó a la ciudadanía a llevar propuestas para analizar la subida del valor del ticket.

Indicó también que se encuentran recuperando más unidades del Bus Caracas, que también sigue siendo un servicio gratuito, así como que para finales del mes de abril se espera haber recuperado 150 unidades de MetroBus Volvo (Las unidades previas a los Yutong) para reinsertarlos en las líneas del este de la ciudad.

«Eso lo estamos retomando. Tenemos ya tres rutas en funcionamiento. Esta semana pondremos tres rutas más: Una en La California, la que va para El Cafetal y El Llanito. Posiblemente mañana o el miércoles (20 o 21 de marzo)», aseveró.

Para que esto tenga un buen funcionamiento, César Vega González instó a la ciudadanía a cuidar las unidades.

Con el Plan Chamba Juvenil, reconoció que se ha ido personal que laboraba en el Metro de Caracas, por lo que el ministerio de la Juventud destinó 500 personas para subsanar las fallas de los mismos. En ese sentido, aseveró que a esos jóvenes se les imparte cursos de adiestramiento y con la posibilidad de que puedan quedar trabajando en el sistema.

Post Views: 3.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaMantenimientoMetro de CaracasMetrobusVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda