• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas llama a venezolanos a participar en trabajos en línea Guarenas-Guatire



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

Ruiz Gamboa reconoció que para las tres líneas del Metro que están operativas se cuenta con unos 60 trenes entre los nuevos y los viejos


El presidente del Metro de Caracas, G/B Graciliano Ruiz Gamboa, aseguró este jueves 21 de octubre que cualquier venezolano que quiera participar en las obras reanudadas en el tramo Guarenas-Guatire que dejó inconclusas la constuctora brasileña Odebrecht, puede hacerlo ya que habrá un puesto dispuesto para que los interesados acudan y se asignen de forma inmediata a los trabajos pendientes.

En entrevista concedida a VTV, Ruiz Gamboa resaltó que la reactivación de las obras paralizadas por Odebrecht fue una iniciativa presentada por los trabajadores del Metro de Caracas, que iniciaron con los trabajos para culminar la línea 5 de la capital, que es el tramo establecido desde la Zona Rental hasta Bello Monte.

Manifestó que el tramo Guarenas-Guatire es una obra que de envergadura que ha estado abandonada por varios años y que desde la institución se apuesta a la ejecución y culminación de la misma con tecnología desarrollada en el país. En ese sentido, señaló que existe una gran expectativa por los trabajos y por la generación de empleos que se propiciará con la labor.

*Lea también: Odebrecht pagó soborno de más de $34 millones por Línea 5 del Metro de Caracas

Indicó que actualmente son «obras técnicas» lo que se va a realizar y que tienen que ver con la parte ferroviaria, resaltando que las obras civiles están hechas en gran parte. Dijo que de aproximadamente 11 kilómetros del proyecto, que va desde la estación Belén a Guatire II, se tocará un tramo de 3,66 kilómetros que ya tiene viaducto y que toca las estaciones Guarenas II y Guatire I. Los trabajos que se realizarán están orientados a la habilitación de las vías y la realización de los accesos.

Para ello, expresó que se cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros, un monto inferior a los 1.600 millones aprobados por la administración para Odebrecht. Agregó que en aproximadamente seis meses se podrían tener los trabajos prometidos listos.

Sobre la operatividad del Metro de Caracas, el presidente del medio de transporte afirmó que se encuentran «abocados» a garantizar las operaciones y el servicio, resaltando que hacen lo que está a su alcance como el mantenimiento y el cuidado de trenes e instalaciones.

Dijo que se estaba en deuda con los ciudadanos respecto al embellecimiento de las instalaciones, cosa en las que se ha estado trabajando al recuperar la iluminación, las escaleras mecánicas y el aire acondicionado en algunas de las estaciones. Explicó que no han podido hacer más debido a las sanciones que hay sobre el país, que impide la compra de repuestos y mantenimiento de los trenes y de la ventilación en las estaciones.

Denunció que tras la imposición de sanciones, la empresa española que vendió los trenes dejó al garete los tratos convenidos de mantenimiento y repuestos para las unidades, cosa que han tenido que subsanar desde el país. Por ello, dijo que se han recuperado siete de los trenes franceses «para incrementar la flota».

*Lea también: Odebrecht dejó más que corrupción en sus obras venezolanas

Reconoció que para las tres líneas que están en funcionamiento se cuenta con unos 60 trenes, al igual que admitió que tienen «debilidades» -en las que no ahondó- así como que los percances en el sistema eléctrico nacional afectan la operatividad del Metro debido a la activación de los sistemas de protección. No mencionó nada acerca de los incidentes reportados en los últimos días en la estación Los Dos Caminos, donde usuarios en las redes sociales reportaron explosión en uno de los trenes.

Destacó que el tema del retraso se ha estado manejando. Con la puesta en marcha de las unidades y del mantenimiento a las instalaciones, la espera va de 12 a 17 minutos entre trenes.

Post Views: 2.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Graciliano Ruiz GamboaGuarenas-GuatireMetro de CaracasOdebrecht


  • Noticias relacionadas

    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024

  • Noticias recientes

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy

También te puede interesar

El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda