• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas no presta servicio comercial el #1Abr por fallas de luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2019

La información se conoció horas después de que el Gobierno anunciara una reducción de la jornada laboral para hacer contingencia con el servicio eléctrico


El Metro de Caracas informó a través de su cuenta en Twitter la mañana del 1 de abril que las líneas 1, 2 y 3 del subterráneo no están prestando servicio comercial.

#ATENCION 7:00am Se le informa a nuestros usuari@s que las líneas 1,2 y 3 del sistema #MetroDeCaracas no prestan servicio comercial.#1Abr ¡Dale RT! @VTVcanal8 @TransporteGobVe @RNVinformativa @UNoticias

— Metro de Caracas (@metro_caracas) 1 de abril de 2019

La información se registra luego de que en la tarde del 31 de marzo, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunciara en la red social que el horario laboral hasta que se estabilice el sistema eléctrico será hasta las 2:00 p.m.

Posteriormente, el gobernante venezolano Nicolás Maduro dijo en cadena nacional que el país entrará al menos por 30 días en un «plan de administración de cargas», es decir, un racionamiento, mientras solventan la emergencia eléctrica.

Sin embargo, no enfatizó cuál era el plan para suministrar energía «por partes» al país.

El 11 de marzo, el diario El Universal publicó una información totalmente extraoficial que daría una noción de cuál sería el plan que el Ejecutivo tiene previsto aplicar.

Allí se dice que el Distrito Capital quedaría fuera de la regulación, mientras que los demás estados del país se dividirían en seis bloques. Se estima que sean 12 horas de suministro y 12 horas de suspensión.

Sin embargo, esto no está aclarado por parte de las autoridades.

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaFallas EléctricasMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
noviembre 20, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
Gobierno atribuye bajones de luz de este #16Oct a un «nuevo atentado al SEN»
octubre 16, 2024
Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda