• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas podría empezar a cobrarse desde la primera semana de septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2018

Autoridades esperan que tarifas del pasaje mínimo entren en vigencia este 27 de agosto con la publicación en Gaceta. Además adelantó que las tarifas del Metro podrían empezar a cobrarse desde la semana que viene


El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, anunció que el cobro del pasaje en los sistemas que presta directamente el Gobierno como Metro, Metrobús y ferrocarril -que será de BsS 0.5 (BsF 50.000) se prevé empezar a cancelar en la primera semana del mes de septiembre y dijo que están estudiando sistemas «más amigables» que el ticket que se usó hasta hace poco.

Entrevistado en VTV, Abreu recalcó que se ha venido experimentando el cobro del pasaje vía carnet de la patria y agregó que empezarían a poner este sistema de pago en las terminales de transporte, siendo la de Mérida la que servirá como piloto del proyecto.

Respecto al Metro, indicó que para poder implementar el pago con el denominado carnet es necesario adecuar los más de 400 torniquetes que tiene el mismo, pero por ello es que trabajan en adaptarlos para que acepten una entrada de pasaje distinta al boleto que se adquirió.

Lea también: Machado asegura que Nicolás Maduro “no se atreve a poner un pie” en el Metro de Caracas

Aclaró además que el ajuste era necesario porque «los servicios tienen que empezar a ser cancelados. Ese estudio que se hizo con la tarifa nos permite estabilizar el sistema y en pocos meses tener nuestro sistema de transporte operativo en todo el país.

«Vamos a ir adaptando el nuevo sistema de forma progresiva en el servicio, ya que por mucho tiempo no se implementó el cobro del pasaje en el subterráneo. Ahora con sus nuevas tarifas, vamos a recuperar espacios, la operatividad del sistema y mejorar ambientes. En el Metro de Caracas habíamos tenido una situación donde teníamos denuncias diarias y poco a poco se han ido apagando», resaltó.

En torno a la aplicación de la nueva tarifa de transporte, dijo que la misma entraría en vigencia a partir de la publicación de Gaceta Oficial, por lo que estima que la misma debería estar activa desde este 27 de agosto.

Indicó que el proceso para determinar el nuevo costo del pasaje mínimo se basó en varios puntos como el programa de recuperación económica impulsado desde el Gobierno; los costos de los repuestos, partes y autopartes y otros elementos, que era «necesario colocar cargas que estuvieran en punto de equilibrio»,

Al ser preguntado por la transitoriedad de las tarifas, Abreu señaló que la misma depende de un monitoreo «constante» que llevarán a cabo las autoridades en esta materia a través de las mesas técnicas. Aunque no descartó que puedan hacerse ajustes en el camino, advirtió que el pasaje mínimo en BsS 1 (BsF 100.000) puede ser «por mucho tiempo».

Lea también: Usuarios estiman que nuevas tarifas no solucionarán deficiencias del transporte

Se tocó el tema del pasaje estudiantil y afirmó que parte del análisis que se hizo es que en vez de darle el subsidio directo al transportista, se le de a los estudiantes para que el transportista reciba su dinero completo.

Adelantó que se preparan planes de crédito para que se pueda reabastecer la flota de transporte y ponerla en marcha, para lo que dijo que habían disponibles 38.000 petros aproximadamente (BsS 136.800.000 – BsF 13.680.000.000.000), con lo que estiman ayudar a recuperar 10.000 unidades con la adquisición de repuestos, partes y autopartes.

Para evitar que haya unidades que incumplan las rutas establecidas, se está planteando la posibilidad de que haya un plan de sistema de movilidad, en donde se maneja la colocación de una calcomanía que identifique el área de trabajo permitida pafra la unidad.

«El que infrinja las reglas del juego, le vamos a ir con todo», enfatizó.

Subrayó que con la fiscalización pudieron notar que en las terminales habían «mafias» que obligaban a pagar a los transportistas algunos cupos dentro de las unidades, por lo que dijo que las mismas habían sido desarticuladas y que por lo menos en La Bandera puedan regresar muchos carritos que no querían trabajar ahí.

Sobre el sistema ferroviario aseguró que pasó de dar el servicio en casi dos horas a un tiempo de 37 minutos, además de que se están recuperando las escaleras de las estaciones y cuentan a la fecha con 22 trenes operativos. Reveló que se han inaugurado dos estaciones y se tiene previsto llegar a Yaracuy.

Lea también: Solo 35% del parque de autos y motos se ha registrado en el censo de transporte

También manifestó que esperan inaugurar próximamente el sistema Ezequiel Zamora 2, que iría desde Valencia a Guacara.

«Este año en el ferrocarril se presentará el diseño del primer tren que se puede hacer en Venezuela. Estamos transformando trenes que ya perdieron la capacidad de arrastre de carga para que sean adaptados para uso al público, todo esto hecho con ingenio venezolano».

Habló sobre aquellos estacionamientos que han incrementado su tarifa y al respecto advirtió que esta semana estará listo un tabulador de los mismos. «A los que abusen le vamos a poner mano dura», agregó.

Post Views: 3.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaHipólito AbreuMetro de CaracasTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • En un año aumentaron 220% bonos por Sistema Patria con un monto total de $3.795 millones
      octubre 21, 2024
    • Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
      octubre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
agosto 27, 2024
Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
agosto 12, 2024
El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda