• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Metro de Caracas funciona a medias tras casi una semana de inoperatividad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2019

El Metro de Caracas reporta que son muy pocos los usuarios a primera hora de mañana se encuentran en andenes y trenes


Tras casi una semana inoperativo debido al apagón nacional que dejó sin servicio eléctrico a prácticamente todo el país, el Metro de Caracas reanudó este jueves 14 de marzo el servicio de trenes subterráneos, con los consabidos retrasos por las fallas propias del sistema.

«Se informa a nuestros usuarios que se restableció el servicio comercial de trenes», señaló la compañía pública este jueves, y aunque afirma que está operativa en horario habitual (5:30 am), fue apenas a pasadas las 7:30 de la mañana cuando se dio a conocer la noticia a través de redes sociales.

#ATENCIÓN ? Se le informa a nuestros usuari@s que el #MetroDecaracas restableció el servicio comercial de trenes, cable tren, metro cable San Agustín y metro cable Mariche a partir de hoy en el horario normal. ¡Dale RT!

— Metro de Caracas (@metro_caracas) 14 de marzo de 2019

El sistema estuvo cerrado desde el jueves 7 de marzo a las 4:50 pm cuando se produjo el primer corte general de electricidad en el país, situación que sigue afectando a muchas poblaciones de Venezuela pese a las reiteradas afirmaciones del gobierno sobre la total recuperación del fluido energético.

El mismo sistema Metro reporta que son muy pocos los usuarios a primera hora de mañana (hora pico) se encuentran en andenes y trenes, ello debido a que hasta última hora de la noche de este miércoles no se había informado sobre la reapertura del servicio.

#MetroReporte 7:25am La #RIN (La Rinconada) presenta bajo volumen de usuarios a esta hora, trenes operan a su máxima capacidad para despejar y trasladar a los usuarios por L3 #MetroAMetroJuntoAlPueblo #FelizJueves #14Mar pic.twitter.com/TUQxW6ULY2

— Metro de Caracas (@metro_caracas) 14 de marzo de 2019

Las autoridades de la estatal de transporte aseguraron a través de sus redes sociales que todo el sistema que integra el Metro de Caracas estaba en funcionamiento, sin embargo, esto no fue así, varias estaciones de la Línea 1 no estaban prestando servicio comercial, lo que generó caos y molestia entre los usuarios.

En las redes sociales los usuarios del transporte subterráneo se quejaron por la desinformación de la compañía, quienes prefirieron omitir que en la Línea 1 del sistema los trenes solo iban desde Propatria hasta Chacaito.

No todas las estaciones están prestando servicio comercial, informen bien, la información a medias solo genera confusión entre los usuarios del @metro_caracas!!!!!! en la linea 1 solo esta trabajando desde propatria hasta chacaito!

— Betzabeth cast (@bzabethCast) March 14, 2019

Me jodieron el día, porque carajo no informan que los trenes de la Linea 1 con dirección hacia propatria estan llegando solo hasta la estación Chacaito? y luego para continuar hacia las próximas estaciones hay que hacer 1cola infernal para abordar el escaso servicio de MetroBus?

— Mike Rewhels (@ErMiguelitoP) March 14, 2019

la línea 1 del Metro Caracas está prestando servicio de Propatria hasta Chacaíto. De allí se toma MetroBus hasta la estación Dos Caminos. Adicional las estaciones , Chacao , Altamira y Miranda no están prestando servicio comercial

— Chiqui (@angsixi) March 14, 2019

Caso que se repetía en la estación terminal Palo Verde, que aunque fue habilitada solo cumplía su trayecto hasta Los Dos Caminos, permaneciendo cerradas las estaciones Chacao, Altamira y Miranda.

Para poder seguir a esta estaciones debías tomar una ruta habilitada de metrobús en las estaciones Los Dos Caminos o Chacaito, esto tampoco fue notificado a los usuarios.

Post Views: 3.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónMetro de CaracasTransporte


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
octubre 10, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda