• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro Los Teques es el primero en cobrar nueva tarifa de Bs. 40 por viaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortocircuito en Metro Los Teques genera incendio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 30, 2019

El aumento de tarifa también aplica para el Metro de Caracas, Maracaibo y Valencia, pero ninguno ha comenzado a aplicarlo


Desde este jueves 30 de mayo, el Metro de Los Teques inició el cobro de la nueva tarifa de Bs. 40 anunciada la semana pasado, convirtiéndose en el primer sistema que comienza a aplicar el nuevo precio.

El incremento de 3.900% fue anunciado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.457 del pasado 23 de mayo.

No obstante el fuerte aumento, resulta muy por debajo del costo del transporte público superficial, cuya tarifa fue regulada en Bs. 300, aunque en la práctica el costo mínimo cobrado por los transportista es de 500 bolívares.

El aumento de tarifa también aplica para el Metro de Caracas, Maracaibo y Valencia, así como el sistema ferroviario Caracas-Cúa. Hasta el momento ninguno de éstos a comenzado a aplicar el alza.

Según informaron trabajadores de la empresa estatal, el hecho de que no se haya empezado a cobrar el nuevo monto se deba a que no cuentan con tickets, hay fallas en prácticamente todos los torniquetes del sistema, y la inexistencia por desuso de billetes de baja denominación para adquirir el boleto o dar cambio a los compradores.

Según informan los usuarios del metro mirandino, pueden adquirir hasta 10 boletos por persona en las taquillas de las estaciones.

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los TequesMetroTarifasTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Fábrica de fuegos artificiales en Los Teques explotó la noche del #13Oct
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda