• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Metro Los Teques es el primero en cobrar nueva tarifa de Bs. 40 por viaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortocircuito en Metro Los Teques genera incendio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 30, 2019

El aumento de tarifa también aplica para el Metro de Caracas, Maracaibo y Valencia, pero ninguno ha comenzado a aplicarlo


Desde este jueves 30 de mayo, el Metro de Los Teques inició el cobro de la nueva tarifa de Bs. 40 anunciada la semana pasado, convirtiéndose en el primer sistema que comienza a aplicar el nuevo precio.

El incremento de 3.900% fue anunciado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.457 del pasado 23 de mayo.

No obstante el fuerte aumento, resulta muy por debajo del costo del transporte público superficial, cuya tarifa fue regulada en Bs. 300, aunque en la práctica el costo mínimo cobrado por los transportista es de 500 bolívares.

El aumento de tarifa también aplica para el Metro de Caracas, Maracaibo y Valencia, así como el sistema ferroviario Caracas-Cúa. Hasta el momento ninguno de éstos a comenzado a aplicar el alza.

Según informaron trabajadores de la empresa estatal, el hecho de que no se haya empezado a cobrar el nuevo monto se deba a que no cuentan con tickets, hay fallas en prácticamente todos los torniquetes del sistema, y la inexistencia por desuso de billetes de baja denominación para adquirir el boleto o dar cambio a los compradores.

Según informan los usuarios del metro mirandino, pueden adquirir hasta 10 boletos por persona en las taquillas de las estaciones.

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los TequesMetroTarifasTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Canssam asegura que tarifas de recolección de basura pueden bajar si hay reciclaje
      mayo 12, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • ¿Andas perdido? Aquí verás dónde están las paradas de autobuses que interconectan Caracas
      febrero 22, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre aguda
    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas rusos desde 2021
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
    • Resultados preliminares dan a Erdogan ganador del balotaje en Turquía

También te puede interesar

Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
enero 29, 2023
Un muerto y 16 heridos por choque en Metro de Ciudad de México
enero 7, 2023
Sin acuerdo con el Gobierno, transportistas de Caracas suben pasaje a Bs 6
diciembre 22, 2022
Gobierno permite a startups obviar leyes para privatizar el transporte terrestre (y VI)
octubre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi la mitad de la población en Haití padece hambre...
      mayo 28, 2023
    • Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar...
      mayo 28, 2023
    • Isla de Margarita recibió más de 24.000 turistas...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda