• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones jueces México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 2, 2025

Los mexicanos eligieron el domingo a todos sus jueces en unos comicios únicos en el mundo que plantean dudas sobre la independencia de la justicia frente a los partidos políticos y el crimen organizado

Marine Lebègue | RFI en Español


Los mexicanos fueron a votar por sus jueces, magistrados y ministros, un acontecimiento, puesto que es la primera vez que se organizan unas elecciones de este tipo en el país tras la aprobación de la controvertida reforma del poder judicial en septiembre de 2024.

En el centro de la Ciudad de México, los habitantes entran a cuentagotas en la pequeña escuela transformada en una casilla para el día de las elecciones. Una por una, agarran cada boleta, seis en total, una para cada tribunal. Con un gesto solemne, Francis Alcántara desliza cada papelito en la urna.

«Estoy muy orgullosa de lo que estamos haciendo ahorita. Vamos a pasar en la Historia porque la gente no se preocupaba, nos imponían a sus jueces, a sus magistrados y nosotros no sabíamos ni que. Ahora ya sabemos quiénes son, qué han hecho, qué hacen, cuáles son sus proyectos. Estoy muy orgullosa de mi país», dice a RFI.

Con estas elecciones, México se vuelve el único país a elegir la totalidad de su poder judicial con voto popular de simples jueces de distrito hasta los miembros de la Suprema Corte. Los mexicanos han debido designar en total casi novecientos cargos, lo suficiente para que algunos se sientan perdidos, como Enrique Rosales.

*Lea también: Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela

«De veras ni sabemos quiénes son para jueces, no sabemos nada. Con la alcaldesa pues sí, sabíamos más a menos quiénes eran, teníamos conocimiento. Pero ahorita nada, la verdad no sabemos ni cómo llenar la boleta», cuenta.

En cuanto a los resultados, no se conocerán hasta dentro de unos diez días.

Poca participación

Los comicios fueron «todo un éxito», declaró la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de que sólo voto entre un 12,5% y 13,3% del padrón electoral de 100 millones, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE)

Es casi una quinta parte de las personas que votaron en la elección presidencial de hace un año, en las que triunfó Claudia Sheinbaum.

La elección no requería un porcentaje mínimo de participación para ser válida.

Lo que se votaba

Durante la jornada fueron seleccionados unos 2.680 funcionarios, desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces de primera instancia. Los resultados tardarán varios días en conocerse.

Entre los postulantes había una exabogada del convicto narcotraficante Joaquín «Chapo» Guzmán. Otros 4.000 cargos serán votados en 2027.

Estos comicios son el corazón de una reforma constitucional que impulsó el oficialismo, en medio de una pugna con el máximo tribunal que bloqueó varios proyectos al popular exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccioneselecciones en México


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda