• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolano acusado en México de causar incendio en centro de migrantes permanecerá preso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

40 migrantes fallecidos en incendio en México - venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2023

Jeison Daniel Catarí Rivas es el único extranjero señalado por la Fiscalía de México por el incendio ocurrido el 27 de marzo. La orden de aprehensión contra el venezolano se basa en declaraciones de otros migrantes que dijeron haberlo visto cómo prendía fuego a una pila de colchonetas en el centro para migrantes de Ciudad Juárez. Los otros acusados son tres agentes del INM y un guardia de seguridad del local donde se produjo el siniestro que mató a 40 personas


Un juez de control abrió un juicio por los delitos de homicidio y lesiones dolosas al venezolano Jeison Daniel Catarí Rivas, acusado por la Fiscalía de México de ser «autor material por acción» del incendio que dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos y casi 30 heridos en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez.

«¿Deveras no tenía otra opción más que quemar colchonetas?», cuestionó el juzgador al venezolano, tras citar las declaraciones de unos cinco sobrevivientes que aseguraron haber visto que él arrancó unas cámaras de seguridad, apiló colchonetas y con un encendedor les prendió fuego.

*Lea también: México anuncia el cierre definitivo del centro migratorio de Ciudad Juárez tras incendio

De acuerdo con la versión de uno de los testigos, el 27 de marzo por la mañana había ingresado a la estación migratoria un grupo de venezolanos. Horas más tarde los migrantes reclamaron por las condiciones de hacinamiento, falta de comida, de agua potable y papel sanitario que existían en las celdas del área varonil del INM.

El medio La Verdad de Juárez reseñó que previo a la resolución, el abogado público penal que representó al venezolano le informó al juez que el 27 de marzo las autoridades migratorias detuvieron a más de 50 personas y las llevaron a la estación donde ya había decenas de personas; además, denunció que en ese sitio los migrantes estaban incomunicados, sujetos a tratos crueles e inhumanos, sin alimentación, ni agua potable.

El abogado destacó que el contexto antes descrito llevó al joven de 28 años a un estado de desesperación prolongado, dijo el defensor. El abogado pidió al juez que aplicara una excluyente de responsabilidad por un error invencible, es decir, el hecho de que venezolano presuntamente actuó bajo la falsa creencia de que no iba a lograr el resultado actual.

«No hay una relación entre la protesta con fuego y la muerte de 40 personas y las lesiones. Esto porque la protesta con fuego no es la conducta adecuada para causar daño», señaló el defensor de oficio.

El litigante también expuso que Jeison Catarí pasó de ser víctima a ser el rostro de la responsabilidad, pues estuvo internado por las lesiones sufridas en el incendio y retenido en un hospital del IMSS hasta que se ejecutó la orden de aprehensión; además, inicialmente no contó con asistencia consular.

Sin embargo, al dictar el auto de vinculación, el juez fue tajante al señalar que en la historia hay otros ejemplos de protesta, desde casos como el de Nelson Mandela y Mahatma Gandhi que dieron origen a cambios políticos.

Refirió que seguramente Catarí no tenía la intención de provocar muerte y lesiones; pero sin ser perito podía haber previsto que al iniciar un fuego existía el riesgo de que se propagara y de que alguien resultara dañado.

En un peritaje ordenado por el Ministerio Público se estableció que hubo dos puntos de origen del fuego a una distancia de aproximadamente dos metros.

En la audiencia que se prolongó 12 horas, el juez federal Ernesto Cornejo Ángeles escuchó las declaraciones de los agentes federales migratorios Rodolfo C. de la T y Daniel G.Y, y la argumentación de sus abogados. Así como también, las explicaciones del representante legal de la también agente migratoria Gloria Liliana R. G, de los defensores del guardia de seguridad Alan Omar P.V.

Los primeros cuatro fueron vinculados por homicidio y lesiones en la modalidad de comisión por omisión, es decir, por presuntamente no cumplir como garantes o responsables de la seguridad de los migrantes que se encontraban en la estación migratoria el 27 de marzo, cuando se generó el incendio. También por no ayudar a las víctimas que estaban encerradas bajo llave.

El juez aprobó un plazo de un mes para la investigación complementaria, aunque el Ministerio Público de la Federación le pidió cuatro meses. La siguiente diligencia quedó programada para el próximo 4 de mayo.

La medida cautelar de prisión preventiva quedó vigente para los cinco acusados y el juez ordenó al Ministerio Público que inicie una carpeta de investigación por la posible tortura y tratos crueles e inhumanos que se cometieron en las instalaciones del INM en contra de personas migrantes.

Jeison Daniel Catarí Rivas es el único extranjero señalado por la Fiscalía de México por el incendio. La orden de aprehensión contra Catarí se basa en declaraciones de otros migrantes que presuntamente lo identificaron, dijo el miércoles Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos en la FGR.

Post Views: 5.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad JuárezINMMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
marzo 20, 2025
Venezuela espera recibir un nuevo vuelo con migrantes deportados este #20Mar
marzo 19, 2025
Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda