• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

México detuvo a 395 migrantes venezolanos irregulares en tres días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caravana de migrantes venezolanos en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2022

Los migrantes, entre ellos venezolanos, fueron hallados casas de seguridad, cajas de tráiler, remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos


El Instituto Nacional de México (INM) informó que entre el 21 y el 24 de abril detuvo a un total 5.688 migrantes irregulares de 40 países distintos, de los cuales 395 de ellos eran de nacionalidad venezolana.

En un comunicado, el Instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), precisó que 1.843 personas viajaban en núcleos familiares y que 680 de ellos son menores de edad, además de 200 infantes no acompañados.

Los 10 países con el mayor número de personas migrantes fueron Honduras (1.060), Cuba (942), Guatemala (906), Nicaragua (629), El Salvador (474), Colombia (469), Venezuela (395), Perú (153), Ecuador (112) y Haití (91).

Explicó que los migrantes fueron hallados casas de seguridad, cajas de tráiler, remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos.

*Lea también: México solicitará visa a migrantes venezolanos por “flujos crecientes de visitantes”

Otras personas más fueron localizadas a pie en el desierto, la montaña o sobre el acotamiento de autopistas tras ser asaltadas, lesionadas o abandonadas por traficantes de personas, presuntos ‘guías’ o ‘polleros’ como se les conoce en México, en su intento por llegar a la frontera norte del país.

El INM señaló que también tiene el registro de personas migrantes solas o en grupos pequeños conformados de entre una a ocho personas por nacionalidad quienes transitaba por México en condición de estancia irregular.

Apenas el sábado pasado, el INM disolvió una nueva caravana de migrantes que pretendía salir de manera masiva desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, para ir a Ciudad de México.

Las autoridades empezaron a atender a los migrantes en grupos de 150 personas con la promesa de trasladarlos a albergues para iniciar su proceso de regularización migratoria y darles visas humanitarias.

Con información de Deutsche Welle

Post Views: 5.233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda