México halla a 49 migrantes que fueron secuestrados en un autobús

Autoridades mexicanas informaron que encontraron a 49 de los migrantes que fueron secuestrado el martes 16 de mayo en un autobús en el municipio de Matehuala, en el norte de México, incluyendo víctimas de Venezuela, Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que todos fueron trasladados a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí (estado del centro-norte de México). Precisó que del total de los rescatados son 23 hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas.
*Lea también: Acnur insiste en que Colombia necesita refuerzos para apoyar a migrantes
En rueda de prensa apuntó que se trata de siete venezolano, 19 ciudadanos de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador.
El martes las fiscalías de San Luis Potosí y del vecino estado de Nuevo León, habían estimado que eran 50 los migrantes secuestrados. El miércoles 17 de marzo el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su Gobierno investigaba el secuestro ocurrido.
El último hallazgo, de 33 personas, ocurrió la madrugada del jueves 18 de mayo en el kilómetro 30 de la carretera federal 57, en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León, detalló Sandoval.
«Se encontraron algunos caminando y otros en unas instalaciones, en unas casas que estaban ahí en el área. No tenemos detenidos, pero siguen (las investigaciones). Los migrantes obviamente nos darán algunos datos que nos puedan ayudar a identificar a las personas que hicieron esto», dijo Cresencio.
El secretario indicó que «la principal preocupación» es encontrar a los choferes del autobús en el que iban los migrantes, pero rechazó detallar más el hecho.
«Los primeros migrantes nos dieron la información de que habían llegado a una gasolinera a cargar combustible, y de ahí habían sido abordados por miembros de la delincuencia organizada, ese era el único dato que se había obtenido inicialmente», expuso Sandoval.
El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.