• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancilleria-de-méxico Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 7, 2025

Los crematorios fueron hallados en un predio rural de Teuchitlán, México, que ya había sido asegurado en septiembre pasado por las autoridades

Texto: RFI / AFP


Autoridades mexicanas confirmaron este jueves el hallazgo de crematorios clandestinos en el estado de Jalisco (oeste), mientras que en el sureño estado de Oaxaca policías son investigados por su presunta participación en la desaparición forzada de tres personas.

Los crematorios clandestinos en Jalisco fueron localizado el miércoles por por el colectivo Guerreros Buscadores tras la llamada de un informante anónimo.

La fiscalía confirmó el jueves que en el sitio fueron localizados restos óseos, casquillos de bala y cargadores.

«Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas(…) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas», dijo a la AFP Índira Navarro, representante del colectivo.

Además de los huesos calcinados, que se sospecha son de personas desaparecidas, el grupo encontró ropa y más de 200 pares de zapatos, añadió Navarro.

«Se tiene que hacer una prospección exhaustiva. Se pide que ingresen los caninos de Protección Civil del Estado, que son los que están certificados para encuentro de restos humanos y huesos o oseos y calcinados», recalcó Índira Navarro.

Los crematorios fueron hallados en un predio rural de Teuchitlán, que ya había sido asegurado en septiembre pasado por las autoridades.

Entonces, descubrieron que el lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado, detuvieron a 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados.

*Lea también: Trump da marcha atrás en los aranceles contra México y Canadá

Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos, con casi 15.000, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

El fenómeno se atribuye principalmente al accionar de narcotraficantes en esa región, donde el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como terrorista por el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene una presencia dominante.

México contabiliza unos 110.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006 cuando el gobierno declaró la guerra al narco con participación militar.

Este hallazgo ocurrió el mismo día que la fiscalía del estado de Oaxaca (sur) informó que investiga a un grupo de policías presuntamente implicados en la desaparición forzada de tres personas.

Las víctimas desaparecieron la semana pasada en la costa de Oaxaca junto con una mujer que ya fue localizada con vida, señaló la fiscalía estatal.

Se desconoce el paradero de otras dos mujeres y un hombre.

La fiscalía indaga «si existe algún nivel de involucramiento de elementos de las policías municipales», señaló el organismo en un comunicado, e indicó que el caso «podría relacionarse con una disputa entre células delictivas».

El pasado 7 de enero, otras ocho personas desaparecieron en Oaxaca cuando se dirigían a una supuesta reunión de trabajo en la costa del Pacífico.

También desde 2006, México acumula unos 480.000 asesinatos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparición forzosaFosas comunesMéxicoOaxacaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda