• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México: intimidaciones contra periodista belga por investigar falso operativo policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuelle Steels
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 3, 2022

En Viena se realiza actualmente la conferencia «Proteger los medios de comunicacion para proteger la democracia», a raíz del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se conmemora cada 2 de noviembre. Uno de los países con mayor impunidad es México donde el 88% de los asesinatos de periodistas permanecen en la impunidad total. El caso de la periodista belga Emmanuelle Steel es un reflejo de los ataques a los que se exponen

Texto: Aída Palau


Desde hace tres meses Emmanuelle Steels, periodista belga radicada en México, recibe mensajes intimidatorios debido a la investiagación que realizó sobre el caso Florence Cassez e Israel Vallarta entre los años 2009 y 2015, un caso que ha vuelto a la palestra por la serie de Netflix El caso Cassez-Vallarte. Una novela criminal. En esta investigación, Steels ahondó en las pruebas de un falso operativo policial que fue además televisado, en el que se detenía supuestamente a dos cabecillas de una organización de secuestradores: Florence Cassez e Israel Vallarta.

«Israel Vallarta lleva 17 años en una prisión mexicana por el delito de secuestro, aunque su juicio no ha concluido ni se le ha encontrado culpable. Él ha sido la sombra del caso de Florence Cassez, quien en 2005 fue detenida junto con Vallarta. El caso del mexicano ha estado en el olvido mientras se le ha otorgado una atención desmedida a la francesa: él ha sido sentenciado por los tribunales mediáticos, pero no por la justicia mexicana». Extracto de un artículo publicado en The Washington Post.

Lea también: Adrián González: «Para hacer frente a la desinformación es necesario crear redes»

A raíz de su investigación, Emmanuelle Steels publicó el libro El teatro del engaño. Historia de un montaje en el que explica que fue un caso de corrupcion, una maquinación judicial montada por autoridades mexicanas con la complicidad de un hombre de negocios. Si bien el libro es de 2015, la difusión del documental ha provocado que algunos se molesten y comiencen a intimidarla.

Puede oír el testimonio AQUÍ.

Post Views: 3.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acosodesinformaciónEmmanuelle SteelsMéxicoPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda