• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 28, 2025

El Gobierno busca con esta medida contrarrestar el endurecimiento de la política migratoria en la frontera, pero no convence a la población mexicana


Una lotería especial para migrantes mexicanos en Estados Unidos: esta es la idea lanzada recientemente por el Gobierno de México. Casi 12 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero, ha implementado una estricta política migratoria.

El sorteo, programado para el 15 de septiembre -fecha nacional de México, que marca el inicio de la Guerra de Independencia contra España en 1810-, promete distribuir un total de 424.5 millones de pesos, o aproximadamente 22.8 millones de dólares.

Desconfianza y Boicot

El boleto, decorado con un corazón rodeado de imágenes de agave y mazorcas de maíz, lleva la leyenda: «México, con M de migrante». En el bullicioso centro de la capital, se venden en los quioscos.

Si bien la Lotería Nacional es una auténtica institución en México -con 250 años de existencia, es la más antigua de América-, esta edición especial tiene dificultades para captar clientes. «¡No! No tengo la lotería de los migrantes del 15 de septiembre… No es que no quiera venderlos, sino que la gente no los compra», confiesa un vendedor.

Las razones: un precio casi diez veces superior al de los billetes tradicionales y la desconfianza hacia los llamados sorteos «excepcionales» organizados por el Gobierno. El anterior jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, los organizó para financiar hospitales públicos e incluso para regalar el antiguo avión presidencial. «Si bien es una tradición para muchos clientes… el hecho de que intervengan en la lotería con sus sorteos especiales para esto o aquello, a muchos no les gusta. ¡Muy a menudo, los clientes boicotean!». «Con este enfoque, la gente se decepciona y piensa que la lotería es un fraude», continúa.

Fiesta Nacional dedicada a los migrantes

A pesar de las críticas, el Gobierno de México espera recaudar hasta 100.000 pesos (aproximadamente 4.5 millones de euros) a través de esta iniciativa. Esta cantidad financiará servicios consulares para ayudar a los migrantes. «Esto se utilizará para fortalecer la asistencia que brindamos a los migrantes en Estados Unidos a través de los consulados», explicó la presidenta Claudia Sheinbaum. «Este año, las celebraciones del Día de la Independencia estarán dedicadas a nuestros hermanos y hermanas migrantes», añadió.

En los últimos meses, muchos mexicanos han sido víctimas de redadas organizadas por las autoridades estadounidenses para arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados. Según el gobierno mexicano, aproximadamente 75 000 personas han decidido regresar voluntariamente desde entonces. Las autoridades temen que este retorno masivo ponga a prueba la infraestructura social y la capacidad de recepción del país.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención a migrantesClaudia SheinbaumMéxicoMigrantes mexicanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra, por Ernesto Hernández Norzagaray
junio 12, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda