• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

México no permitirá violación de derechos humanos de oposición en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, dijo que para México «la solución al tema de Venezuela es el diálogo entre las partes»


La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, aseveró este lunes que el Gobierno mexicano no permitirá que «se violen los derechos humanos» de la oposición en Venezuela y apostó por el «diálogo» entre las partes para solucionar la crisis en el país.

«El Gobierno de México no permitirá que se violen los derechos humanos de ningún opositor político en Venezuela«, aseveró la diplomática ante la prensa tras salir de un encuentro con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y una delegación de legisladores estadounidenses, indica la agencia Efe.

Según la embajadora, López Obrador «fue muy enfático» durante la reunión en Palacio Nacional en que «México respeta los principios de no intervención, de autodeterminación y de solución pacífica de las controversias».

«Y subrayó muy específicamente la protección de los derechos humanos», sobre todo de la oposición venezolana, aseguró Bárcena, quien concluyó que «la solución al tema de Venezuela es el diálogo entre las partes».

Hasta la fecha, el Gobierno mexicano no había hecho ninguna declaración con un apoyo explícito a la oposición venezolana, liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien también funge como presidente encargado de Venezuela, reconocido por más de 50 países.

Escudado en el principio de no intervención exterior plasmado en la Constitución mexicana, López Obrador ha optado por ser de los pocos países americanos que siguen reconociendo la Presidencia de Nicolás Maduro en Venezuela.

El Gobierno de México ha hecho llamados al diálogo entre las autoridades venezolanas y la oposición, e incluso se ha ofrecido junto con Uruguay a ejercer como mediador en el conflicto.

En el encuentro entre López Obrador y legisladores estadounidenses, estuvieron, además de Bárcena, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, y el director general para América del Norte, Mario Chacón Carrillo.

La delegación de la Cámara de Representantes estadounidense estuvo encabezada por el presidente del comité de Asuntos Exteriores, el demócrata Eliot Engel.

Asistió también John Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México y el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, la congresista por California Zoe Logfren, del Partido Demócrata.

También el demócrata Adriano Espaillat, miembro del Comité de Asuntos Exteriores, y la demócrata Pramila Jayapal, del Comité de Asuntos Legales.

Del lado republicano solamente participó John Curtis, miembro del Comité de Asuntos Exteriores.

«Se habló en términos generales de políticas relacionadas con el desarrollo de la frontera y la migración», dijo la embajadora al ser cuestionada por si habían abordado un posible cierre de la frontera, como ha amenazado el presidente Donald Trump.

Bárcena sostuvo que «el Gobierno de México seguirá siendo prudente» y por ello mantendrá prudencia con el Gobierno de Estados Unidos.

Post Views: 2.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosEstados UnidosMéxicoOposiciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda