• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

México reconoce más de 20.000 mujeres desaparecidas en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres desaparecidas México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2022

«Las mujeres jóvenes en México son las que están en un riesgo mayor», alerta la directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares. Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se han contabilizado 7.901 mujeres desaparecidas 


La Comisión Nacional de Búsqueda de México ha informado de que hay un total de 20.148 mujeres desaparecidas o no localizadas, la mayoría de entre 15 y 19 años. La mitad de los casos corresponden al estado de Nuevo León, donde se ha producido precisamente el último caso que ha conmocionado al país, el de la joven Debanhi Escobar, hallada muerta tras más de 20 días desaparecida.

«México es un país donde tenemos, efectivamente, ya casi 100.000 personas desaparecidas. La quinta parte son mujeres y creo que es importante recordar que muchas de las que son reportadas como desaparecidas, aparecen después víctimas de un feminicidio», ha alertado la directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares.

La representante de Amnistía también dijo que lo que hace 20 se creía que era una situación aislada en Ciudad Juárez, «se ha convertido en una situación que están en este momento en todas las entidades federativas. México se ha vuelto un completo Ciudad Juárez», afirmó.

De la misma manera, Olivares ha alertado de que «las mujeres jóvenes en México son las que están en un riesgo mayor» con un «cruce de factores de vulnerabilidad»: ser mujer, joven y «el hecho de que las mujeres en este país, digamos, no podemos ejercer nuestra libertad para transitar a la hora que queramos en los lugares que queramos».

«Las familias, además, viven con un constante temor de que a las mujeres les suceda cualquier cosa. No se puede tomar un taxi, no se puede tomar un transporte público y realmente estamos en una situación de muchísima gravedad», destaca Edith Olivares.

Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se han contabilizado 7.901 desapariciones de mujeres. Esta cifra ha ido en aumento en los últimos años: en 2018 hubo 1.687 mujeres no localizadas; en el 2019, 1.890; en 2020, 2.250, y en el 2021, 2.795 desapariciones de este tipo, es decir, un incremento de 65%, en comparación con 2018.

Muerte de Debanhi Escobar

Miles de personas marcharon es viernes 22 de abril en Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León, y bloquearon una de las principales avenidas de la ciudad para exigir justicia en el caso de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que apareció muerta anoche tras desaparecer el 9 de abril.

En la protesta, activistas y familiares también pidieron la localización de 22 mujeres que se siguen desaparecidas desde inicios del 2021.

La manifestación tuvo lugar tras el hallazgo del cuerpo de Debanhi en una cisterna de un motel en el municipio de Escobedo, en la zona metropolitana de Monterrey, donde la joven desapareció hace casi dos semanas después de abandonar una fiesta y tomar un taxi, cuyo conductor le tomó una fotografía en la carretera.

Muerte de Debanhi Escobar

El caso conmocionó al país por la imagen viral de Debanhi abandonada en la carretera y por la búsqueda del padre de la joven, Mario Escobar, quien este viernes denunció que su «hija está muerta por gente incompetente, por acosadores sexuales», y denunció las fallas en la investigación de la Fiscalía de Nuevo León.

*Lea también Cepaz registró siete femicidios durante la primera semana de abril

Con información de Europa Press y EFE

 

Post Views: 6.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Debanhi EscobarfemicidiosMéxicoMujeres desaparecidas


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda