• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

México retornará a sus países a los migrantes afectados por las medidas de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no aclaró si el Gobierno de México pagaría por estas repatriaciones o lo haría Estados Unidos. El país azteca también informó del programa «México te abraza» para sus connacionales


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes 21 de enero que su Gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes varados en México afectados por las nuevas restricciones migratorias del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

«Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen; por ejemplo, hay acuerdos con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba», advirtió en su conferencia de prensa.

La mandataria prometió «atención humanitaria» a los migrantes de otras naciones, en particular de Latinoamérica, que estén en México y que ya no puedan cruzar a Estados Unidos, pero insistió en que el nuevo Gobierno de Trump debe deportar de forma directa a los indocumentados a sus lugares de origen y no a territorio mexicano; reseñó EFE.

*Lea también: Trump eliminó el parole humanitario para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

La presidenta no aclaró si el Gobierno de México pagaría por estas repatriaciones o lo haría Estados Unidos.

Sheinbaum se refirió, en específico, al nuevo decreto del mandatario de Trump que reinstaura los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), llamados también ‘Quédate en México’, lo que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

La mandataria argumentó que «más que recibir» a estos migrantes «porque es una decisión de Estados Unidos el MPP», México les daría «atención humanitaria».

«Entonces el asunto es, si están en territorio mexicano esas personas los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos en el marco de nuestra política migratoria, siendo extranjeros, su retorno a su país de origen», argumentó.

También para los varados en México

Sheinbaum ofreció lo mismo a los migrantes que quedaron varados en México tras la cancelación de Trump de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar asilo estadounidense desde territorio mexicano.

La jefa de Estado reiteró que su Gobierno “está listo” para las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, país de origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) mexicano.

 «México te abraza»

El gobierno de México anunció también este martes una estrategia con la que busca paliar los efectos de la nueva política migratoria de Estados Unidos: el programa “México te abraza”, plan que acogerá a sus nacionales y los asistirá con un bono económico tras ser deportados.

“Ante la repatriación de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, el gobierno cuenta con la estrategia para brindar una recepción adecuada y darles certeza de las oportunidades para una vida digna en su país natal», dijo esta mañana la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez.

Las personas mexicanas que sean «repatriadas» desde Estados Unidos, se les otorgará una tarjeta con un equivalente de 2.000 pesos mexicanos (unos 100 dólares estadounidenses), y se les brindará alimentación y transporte para que lleguen a sus estados correspondientes, según el gobierno.

De igual forma se les dará asistencia y se les buscará reintegrar socialmente por medio de ofertas de empleo; detalló VOA.

El gobierno mexicano indicó que el programa contará con el apoyo de las Naciones Unidas, que trabajaran de forma coordinada con una serie de consulados en el territorio estadounidense.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”

También te puede interesar

Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda