• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre solicitantes de asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2018

El acuerdo llega luego de que Trump manifestara su indignación por la presencia de miles de migrantes centroamericanos que, huyendo de la pobreza y violencia de sus países, marcharon hacia el lado mexicano de la frontera 


El futuro gobierno mexicano informó el sábado que ha llegado a un acuerdo con la administración estadounidense para permitir que los solicitantes de asilo permanezcan en México mientras se examina su petición en Estados Unidos, lo que representaría una importante victoria para Donald Trump.

“Por ahora, hemos llegado a un acuerdo sobre esta política”, dijo a The Washington Post, Olga Sánchez Cordero, quien será la ministra de Interior del futuro gobierno mexicano que asume sus funciones el 1° de diciembre

Trump, que ha congregado a miles de soldados en la frontera con México, ha amenazado con cerrarla por completo si la situación empeoraba.

La ministra, citada en un artículo del periódico, evocó una “solución de corto plazo”, pero “la solución a medio y largo plazo es que las personas dejen de migrar”, agregó.

“México tiene los brazos abiertos y todo lo necesario, pero imagínate, caravana tras caravana tras caravana, sería un problema para nosotros también”, señaló de acuerdo a sus palabras reseñadas por la agencia AFP

De confirmarse el acuerdo con México, significaría una victoria para el presidente de Estados Unidos, que hizo de la firmeza contra los migrantes una de sus prioridades.

Unos 5.000 migrantes, en su mayoría hondureños, esperan hacinados en un albergue en la ciudad mexicana de Tijuana, tras un viaje agotador. Carolina Flores, hondureña de 38 años, lamenta la visión del mandatario estadounidense.

“Él no es como otros presidentes, accesible con los migrantes. Él es cerrado”, se queja.

“Nos ve como un bicho que va a ir a carcomer allá. Nosotros venimos por una oportunidad”, zanja.

Según The Washington Post, no se ha firmado ningún acuerdo formal, pero las autoridades estadounidenses ven el acuerdo como un potencial avance para desalentar la migración.

Los oficiales de asilo de Estados Unidos comenzarán a implementar los nuevos procedimientos en las próximos días y semanas, según funcionarios de Seguridad Nacional citados por el diario

Los solicitantes de asilo recibirán una evaluación inicial para determinar si enfrentan un peligro inminente al permanecer en México, donde la violencia es generalizada.

Bajo el nuevo sistema, los funcionarios estadounidenses serán capaces de procesar al menos el doble de las solicitudes de asilo porque no estarán limitadas por el espacio de detención en los puertos de entrada a Estados Unidos, aseguró la publicación.

Reclutando migrantes

Orlinda Morales, hondureña de 31 años, recibió la noticia con optimismo en Tijuana: “Me parece muy bien porque ya no vamos a tener que estar en la hielera (un limbo). Conseguiremos trabajo aquí en lo que conseguimos el proceso para entrar legal a Estados Unidos”, dice.

Las autoridades mexicanas instalaron recientemente una “feria del empleo” en Tijuana especialmente para los integrantes de la caravana, con el objetivo de integrarlos a la próspera industria manufacturera de la ciudad fronteriza.

Representantes de empresas están reclutando a los migrantes, quienes obtendrán una visa por razones humanitarias que les permitirá trabajar legalmente en México y tener acceso a la seguridad social.

Según el Washington Post, una de las reglas del acuerdo es que los solicitantes a los que se les deniegue la petición no podrán regresar a México, sino que permanecerán bajo la custodia de Estados Unidos hasta que sean deportados a su país de origen

La publicación indica que el acuerdo se concretó la semana pasada en Houston durante una reunión entre Marcelo Ebrard, el futuro ministro de Relaciones Exteriores de México, y funcionarios estadounidenses, incluida la secretario de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

 

Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEstados UnidosFronteraMéxico


  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda