• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mi amigo Luis Herrera, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mi amigo Luis Herrera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | abril 17, 2025

Quiero perfilar a ese gran venezolano que me ofreció su amistad, después de haber salido del poder, y por el que siento respeto, admiración y un aprecio entrañable. 


El 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984.

En homenaje van estas breves líneas. No tienen que ver con su inmenso esfuerzo a favor del país, o con su extensa vida pública. No. Quiero perfilar a ese gran venezolano que me ofreció su amistad, después de haber salido del poder, y por el que siento respeto, admiración y un aprecio entrañable.

La Herrereña, una casa modesta en Sebucán, fue su hogar con la señora Betty y sus hijos; antes y después de la presidencia. La generosidad de Juan Bernardo Arismendi; me dijo el presidente Herrera; hizo posible tener su casa. Su responsabilidad hizo posible pagarla.

Cuando me fui a estudiar un posgrado en el exterior, fui a visitarlo para despedirme. Me trató con cariño y curiosidad por los estudios. Me dijo: vas y vuelves. Y así fue.

Al establecerme, le envié una tarjeta de saludo. Al tiempo recibí una larga carta en la cual me daba orientaciones y se contentaba que ya me estaba «empatiando»; la guardo como un tesoro.

Con el tiempo, sus hijas María Luisa y María Beatriz, también se fueron a estudiar en el exterior, en la misma ciudad donde estaba.

De visita a Caracas lo fui a ver en La Herrereña, y me dijo: te las confío y cuida de ellas. Me parece que cumplí su deseo. En aquel tiempo fuimos felices.

*Lea tmbién: El centenario de Luis Herrera Campins, por Alexander Cambero

Antes de llegar al Gobierno lo visité varias veces. Siempre abierto y afectuoso. Luego las cosas se complicaron…

Pero mi respeto, admiración y entrañable afecto, nunca variaron.

Ahora, quiero dar lo que pueda, para que la memoria, el legado, y su visión puedan ser positivas para las nuevas generaciones de venezolanos.

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaLuis HerreraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda