• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Michael Penfold en El País: La transición en Venezuela es un destino incierto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Penfold
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Menciona que el actual Ejecutivo se cimienta en dos pilares como un partido «hegemónico», que es el PSUV, y el control militar


El profesor titular del IESA e investigador global del Wilson Center, Michael Penfold, aseguró en un artículo de opinión publicado en el diario El País, que en Venezuela podría registrarse dentro de poco lo que denominó un «deslave humano», ya que estima que el número de migrantes aumentará debido al progresivo deterioro del país.

Indicó que los venezolanos no solo viven en hiperinflación en el país, sino que se enfrentan a las fallas graves en los servicios públicos como agua, luz y transporte, que son básicos para la movilidad y estabilidad en una sociedad.

*Lea también: Arrestan a Julian Assange en embajada ecuatoriana en Londres tras retirarle el asilo

Además recordó que la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se ha venido a pique de una forma «pasmosa» al subrayar que en marzo de 2019, la producción de crudo se situó en menos de 800.000 barriles de petróleo diarios.

Y que fue superada por México y Colombia, que en 1998 producían menos crudo que nuestro país y que en ese entonces, competía directamente con Arabia Saudí.

«Este colapso ha convertido a Venezuela en una nación en fuga, en el que se han marchado más de 3,5 millones de personas; pero en cuestión de semanas la presión migratoria sobre Colombia, Brasil y el Caribe entrará inevitablemente en una espiral aún más dolorosa».

Considera que desde el 10 de enero se ha hecho un esfuerzo «de mayor escala» por parte de la oposición, liderada por Juan Guaidó, con la ola de protestas que se generaron a partir de ese día y que buscan la transición política en el país.

Sin embargo, se pregunta por qué aún el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, persiste en el poder.

Menciona que el actual Ejecutivo se cimienta en dos pilares como un partido «hegemónico», que es el PSUV, y el control militar, que lo hacen ser «inmunes» a las crisis económicas y sociales.

*Lea también: Cruz Roja tendrá acceso a las cárceles del país por primera vez desde 2012

«El tema electoral es manipulado desde el plano partidista a través de un diseño hegemónico apoyado sobre el control institucional del Estado; y también del condicionamiento social del voto por medio del uso a gran escala del clientelismo político y la corrupción…

… No obstante, cuando la manipulación institucional de ese rostro electoral falla, estos sistemas también tienen una alta capacidad de represión tanto formal como para-estatal. En función de estas diferencias, las transiciones se vuelven más complejas que aquellas en sistemas estrictamente dictatoriales como las que vivieron los chilenos, argentinos o brasileños en el siglo pasado».

Para leer el artículo completo, pulse aquí

Post Views: 3.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan GuaidóMichael PenfoldTransición


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda