• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Michael Penfold: Lo más difícil del proceso de negociación será implementar los acuerdos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Penfold crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2021

Penfold enfatizó que las partes deben también reconocer que es necesario acuerdos de cooperación política para resolver los problemas


El politólogo y experto en políticas públicas y planificación estratégica, Michael Penfold, advirtió este lunes 6 de septiembre que la parte más difícil del proceso de negociación en México entre el oficialismo y la oposición, será implementar los acuerdos a los que se lleguen en esas deliberaciones.

A su juicio, como en esas conversaciones se avanzan en fases para alcanzar objetivos sin que afecten el fondo de la reunión, que es resolver el problema institucional por el que pasa Venezuela, «la verificación de ese acuerdo va a ser compleja» y que permita a las partes que están conversando que puedan decir que los acuerdos se están cumpliendo; para que a la larga no existan enredos políticos que permitan establecer un cronograma de elecciones presidenciales y legislativas a largo plazo.

Indicó en entrevista concedida a Onda que Nicolás Maduro llegó a México en cierta posición de fortaleza, mientras que la oposición entró en esa dinámica «un poco tarde».

Michael Penfold cree que la discusión que se celebra en México tiene un foco central que es el tema electoral y aunque estima que el país pueda llegar a resolver parcialmente la coyuntura política por la que atraviesa, no hay garantías concretas que se siga presentando la misma situación de los últimos 20 años y evitar que la crisis escale a problemas más agudos. Por eso, sugiere que es importante que las partes que están negociando entiendan que el problema que hay en el país es de carácter institucional.

*Lea también: Junta militar en Guinea sustituye gobernadores y libera a todos los presos políticos

Enfatizó que las partes deben también reconocer que es necesaria una cooperación política entre las partes para recuperar la economía, los servicios públicos y los demás problemas que aquejan a los ciudadanos.

«Es un proceso permanente que tiene que ser sostenido en el tiempo. ¿Evidentemente el tema electoral es fundamental? Sí, los poderes públicos no tienen un origen claramente democrático que esté ratificado abiertamente por los organismos internacionales y la comunidad internacional que le permita al país volverse a reinsertar y reconstruir su industria petrolera», destacó Penfold.

Afirmó que el proceso será largo y no rápido como quieren algunas personas, ya que la situación país en la actualidad es mucho mas compleja que hace 20 años. Sin embargo, cree que el hecho de que exista una mayor alineación internacional para solventar el problema que hay en Venezuela y que en particular EEUU aceptó a que se logren fases para ir tomando acciones que beneficien al país, es algo que hace este nuevo capítulo de las negociaciones algo diferente.

Reconoció que en los países de la comunidad internacional existe «cierta fatiga» sobre la crisis venezolana y que por ende, el país debe aprovechar esta iniciativa antes de que no pueda tomarse otra salida que permita solventar la situación. Considera que lo que ocurre en nuestra nación puede resolverse «siempre y cuando el chavismo abandone su pretensión de hegemonía política», algo que solo ocurrirá cuando se le den garantías de que cuando pasen a ser oposición no van a ser perseguidos.

Afirmó que el interés principal de la oposición son los temas políticos, mientras que de la administración de Nicolás Maduro se apunta más a los temas económicos, que tiene que ver con el levantamiento de sanciones y de los activos en el exterior.

*Lea también: Juan Ángel De Gouveia: Debilidad de personas con discapacidad es que las leyes no se cumplen

Acuerdos sobre vacunas están cerca de cristalizarse

Fuentes consultadas por el diario El Mundo de España revelaron que las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana estarían cerca de cristalizar un acuerdo conforme a la adquisición de vacunas y de insumos médicos contra la covid-19, en el cual se estaría contemplando la compra de más de cinco millones de vacunas por fuera del sistema Covax, respaldado por la OMS, y que sean distribuidas por organismos como Unicef, Cruz Roja o la OPS.

«El acuerdo requeriría que el Tesoro estadounidense autorice al equipo del líder opositor Juan Guaidó a utilizar parte de los fondos de Venezuela congelados en ese país», dice el texto.

Post Views: 3.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoelecciones 21 de noviembreMéxicoMichael Penfold


  • Noticias relacionadas

    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
      abril 16, 2025
    • 300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
    • Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
marzo 20, 2025
Venezuela espera recibir un nuevo vuelo con migrantes deportados este #20Mar
marzo 19, 2025
Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
marzo 12, 2025
México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda