• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Michel Temer dice que Brasil tiene el «deber» de cuidar a los migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

Michel Temer informó que en Brasil se ha recibido a más de 1.000.000 de venezolanos por concepto de la migración y que se ha tenido apoyo de la ONU para mejorar su condición en ese país


El presidente de Brasil, Michel Temer, fue el primer mandatario en hablar en la 73° sesión de la Asamblea General de la ONU, en donde se refirió a la crisis migratoria que hay en el mundo y en Latinoamérica, provocada por el flujo de personas provenientes de Venezuela desde hace algunos meses para buscar una mejor calidad de vida.

Aseveró que su país ha estado al lado de los pueblos que han sufrido y confiando en las herramientas como el diálogo y la solidaridad para poder sustentar la unión de los pueblos y que representan la «génesis misma» de la migración.

Manifestó que en el mundo hay 250 millones de personas que están en esa situación debido a que esa población ha visto amenazada su estadía en el país por una crisis prolongada, lo que provocó su éxodo obligado a otras naciones. Hizo mención a que en Sudamérica se vive una situación complicada con el tema de la migración proveniente de Venezuela, en donde la nación amazónica ha acogido «una oleada de 1.000.000 de ciudadanos venezolanos».

Destacó que Brasil ha recibido a «decenas de miles de venezolanos» a quienes se les ha dado asistencia y con el apoyo de la ONU se han construido refugios, al igual que los han llevado a otras regiones del país con papeles oficiales y hasta se le ofreció vacunación y escolaridad a los niños.

Recordó que «tenemos el deber de proteger» a los cerca de dos millones de venezolanos desplazados por la crisis de su país.

«Somos hospitalarios porque surgimos de la diversidad; todos los brasileños tienen una parte del mundo», recordó Temer, que también abogó por la resolución del conflicto en Siria y de que Israel y Palestina conformen dos estados para vivir en paz.

A su juicio, la salida de la crisis por la que atraviesa nuestro país se dará «cuando recobre su camino al desarrollo».

Por otra parte, dijo haber impulsado la promulgación de una Ley sobre migración que protege los derechos y la dignidad de esas personas.

Resaltó además que la integración y la apertura ha sido beneficioso para su país porque con el aislacionismo no ha logrado obtener los resultados esperados, por lo que espera que haya mayor inversión en su nación y se fomente el comercio internacional.

«El aislamiento puede dar una falsa sensación de seguridad, pero a través de la apertura se puede lograr el progreso».

Post Views: 2.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaMichel TemerONU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda