• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Michel Temer dice que es «impensable» cerrar frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2018

La crisis migratoria provocada por la crisis en Venezuela afecta de forma directa a Colombia y Brasil. A pesar de esto, Michel Temer es reacio a tomar la decisión de cerrar la frontera con nuestro país


El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo este 13 de abril que cerrar la frontera con Venezuela era «impensable» y dijo que su país no es de esos que cierra fronteras.

Así lo manifestó Temer en Lima, durante la celebración de la Cumbre de las Américas, en respuesta a la solicitud que hiciera la gobernadora del estado de Roraima -limítrofe con Venezuela- Suely Campos, a la Corte Suprema de la nación amazónica por considerar que la crisis migratoria procedente de nuestro país supera la capacidad de respuesta de las autoridades regionales.

«Brasil no cerraría las fronteras y espero que el Supremo así lo decida», añadió Temer preguntado por la acción de la gobernadora Suely Campos, y afirmó que muchas de las medidas solicitadas ya están siendo adoptadas.

Poco antes, Campos había pedido al Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia que «la frontera de Brasil con Venezuela sea cerrada temporalmente hasta que se resuelvan los problemas recurrentes de los miles de inmigrantes que están en Roraima».

Lea también: Gobernadora de Roraima pide al Supremo que cierre la frontera con Venezuela

 

Aunque el gobierno de Michel Temer declaró la situación de «emergencia social» y editó en febrero de 2018 un decreto para transferir recursos a la administración local, «nada efectivo fue implementado hasta el momento (…) a no ser la transferencia de apenas 266 venezolanos para los estados de Sao Paulo y Mato Grosso», afirmó Campos.

Se estima que 5% de la población venezolana ha abandonado el país en los últimos dos años debido a la aguda crisis económica, política y social en la que se encuentra la nación gobernada por Nicolás Maduro, heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Con información de AFP

Post Views: 3.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcierre de fronterascrisis migratoriaFronteraMichel Temer


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda