• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Michelle Bachelet pide investigación independiente en Colombia sobre muertes en Cali



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle bachelet Venezuela 25.09.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 30, 2021

El Comité del Paro Nacional negó que sean responsables del bloqueo de vías en Colombia, ya que muchas personas dicen que están con ellos pero al final no es así


La Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, manifestó este domingo 30 de mayo su preocupación por la situación que se registra en Colombia, en especial por las recientes protestas violentas registradas en la ciudad de Cali donde al menos 10 personas murieron en la jornada del viernes 28. En ese sentido, pidió que se realizara una investigación independiente para determinar su se cometieron crímenes por parte de los cuerpos de seguridad.

«Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado, estén sujetas a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley», dijo según reseñó BluRadio.

*Lea también: Viceministro dice que serían las vacunas de Johnson & Johnson las que se manden al país

Bachelet alertó que su oficina recibió informaciones que apuntan a que personas armadas, incluido oficiales de la Fuera Pública que estaban fuera de servicio, habrían disparado contra los manifestantes, periodistas y otros transeúntes en Colombia. De igual forma, hizo un llamado al diálogo para resolver las demandas de quienes protestan.

«Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas», indicó la expresidenta chilena.

Sobre el conflicto en Cali, el ministro de la Defensa, Diego Molano, manifestó que se avanza en el desbloqueo de vías en Cali.

Avanzamos en desbloqueos en Cali, gracias a asistencia militar y trabajo con @PoliciaColombia. Se levantaron las barricadas en Meléndez, punto estratégico de la ciudad, en la calle 5. También fueron liberadas las obstrucciones en Bugalagrande y Andalucía. pic.twitter.com/hzliwsMumf

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 30, 2021

Por su parte, el Comité del Paro Nacional tiene previsto reunirse este domingo 30 de abril con las autoridades gubernamentales en Colombia con el fin de llegar a un acuerdo que permita levantar el paro. En ese sentido, el vocero del Comité y fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Fabio Arias, manifestó que se seguirá insistiendo en que el bloqueo de vías se deben resolver de forma dialogada y negociada.

También dijo que el Comité del Paro Nacional no tiene la responsabilidad absoluta en este hecho. «No somos responsables de todos los bloqueos de las vías, muchos hacen parte del Comité Nacional de Paro, pero, otros no», señaló en Caracol Radio.

Entretanto, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aseguró que en la nueva propuesta económica no se modificará la estructura del IVA y enfatizó que lo que se quiere es tratar de ir al bolsillo «del más pudiente para contribuir al bolsillo del más vulnerable, sin tocar a la clase media”.

*Lea también: Venezuela no abrirá frontera el #1Jun por desacuerdos con Colombia, afirma Bernal

» Las fuentes que se determinen para financiar los programas sociales no deberán afectar a la clase media. Eso implica que el proyecto de ley que se presente ante el honorable Congreso de la República no contendrá modificaciones a la estructura del IVA, tampoco se contemplan incrementos de la base de contribuyentes del impuesto de renta de personas naturales ni habrá gravámenes para los pensionados», expresó el diálogo con El Tiempo.

Advirtió que desde finales de abril, cuando iniciaron las protestas, hay pérdidas equivalentes a 10,8 billones de pesos, lo que si se traduce a cada hogar en Colombia, sería una pérdida de 713.000 pesos por cada uno.

Para este domingo 30 de mayo se tienen programadas manifestaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, haciendo la salvedad de que las mismas son de carácter pacífico.

 

Post Views: 897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMichelle Bacheletprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
      febrero 1, 2023
    • A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
      febrero 1, 2023
    • Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
      enero 31, 2023
    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Medios colombianos manejan el nombre de Carlos Martínez como nuevo embajador venezolano
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para albergar a 40.000 pandilleros
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb

También te puede interesar

Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
enero 27, 2023
Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
enero 26, 2023
Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
enero 25, 2023
¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para...
      febrero 2, 2023
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda