• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Michelle Bachelet, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | julio 7, 2019

@AmericoMartin


  • La oposición, los activistas de DDHH y los periodistas son blanco de discursos que los tildan de traidores y agentes desestabilizadores… Los medios progubernamentales difunden esa retórica…
  • La Alta Comisionada registró 66 manifestantes muertos entre enero y mayo de 2019. Muchos manifestantes fueron detenidos arbitrariamente, maltratados y torturados. La Alta Comisionada considera que el gobierno ha utilizado las detenciones arbitrarias como uno de los principales instrumentos para intimidar y reprimir a la oposición política… En la mayoría de estos casos, se sometió a mujeres y hombres detenidos, a una o más formas de tortura o trato o pena cruel, inhumano o degradante, como la aplicación de corriente eléctrica, asfixia con bolsas de plástico, simulacros de ahogamiento, palizas, violencia sexual, privación de agua y comida, posturas forzadas y temperaturas extremas…

DDHH en Venezuela (enero 2018-mayo 2019)

Michelle Bachelet

ACNUDH

Los fragmentos citados son una pálida muestra del contenido del impresionante documento y sus conclusiones, en una de las cuales pide, sin tapujos, la disolución de la FAES. No tengo espacio para referir sus duras opiniones sobre el drama de la salud y muchos otros componentes de la crisis humanitaria compleja, abordados por la Alta Comisionada, pero lo transcrito puede reflejar sus crudos alcances. Todo el material está disponible desde el 4 de julio. Influirá sin duda en la opinión mundial.

Nunca acepté el trato desconsiderado que dieron algunos, no sé por qué, a esta mujer ejemplar. No dudé de su firmeza moral, capacidad e intenciones. En modo alguno, su visita legitimó a nadie, como con ligereza se afirmó. Hoy tenemos a la vista un informe contundente que debe ser usado para que la nación, ojalá unida, supere esta sombría situación. La horrenda tortura que llevó a la muerte al c/c Acosta Arévalo y menoscabó la vida de un estupendo muchacho de 16 años, bachiller lleno de hermosos valores, dramatizó más, si cabe, el testimonio de Bachelet.

Ha perdido terreno la invasión. Me opuse a esa falsa puerta. Pero desafueros como los mencionados por Bachelet podrían hacer que hasta lo imposible muestre su rostro o, per contra, impulsar con más vigor la negociación electoral si el escándalo sirve cuando menos para aumentar la presión planetaria que quiere una salida democrática para Venezuela.

La cúpula de Miraflores tendría que pronunciarse sin diversionismo retórico sobre elecciones libres, supervisadas de veras, con nuevo CNE y demás pormenores. Un intento de salirse por la tangente reeditaría extremos desenlaces.

Connotados chavistas como Juan Barreto, reflejando un ardiente malestar interno, proponen agendas nuevas. Abolir el crónico «desacato» para devolver sus funciones a la AN, convocar elecciones en Amazonas, abusivamente despojado; y organizar las generales en condiciones democráticas; salir de la ANC. Supongamos que en dirección similar marche la comunidad internacional ¿se opondrían Guaidó, la AN y la oposición democrática? La respuesta del líder opositor, si bien ambigua, fue interesante.

  • Por ahora, nada de diálogos. ¿Por qué tal reserva?

«El pulso» es un auxiliar del cerebro. El torturado hasta morir C/c Acosta Arévalo («de fragata» post morten por sabia decisión de la AN) y el bachiller Rufo Chacón, tupido su rostro de perdigones, sin vista pero con vida y esperanza, claman castigo. Venezuela no tiene consuelo. Los bárbaros no tienen perdón. «Llevarle el pulso a la situación» es atender primero lo inaplazable: honrar el heroísmo de los perseguidos no permitiendo la impunidad. Hay que vencer en elecciones intachables. Es el «todo» emanado de múltiples controversias. Es la gran e ineludible tarea que nos espera.

A todos, sin excepción.

Post Views: 4.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínInformeMichelle BacheletOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda