• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Michelle Bachelet, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | julio 7, 2019

@AmericoMartin


  • La oposición, los activistas de DDHH y los periodistas son blanco de discursos que los tildan de traidores y agentes desestabilizadores… Los medios progubernamentales difunden esa retórica…
  • La Alta Comisionada registró 66 manifestantes muertos entre enero y mayo de 2019. Muchos manifestantes fueron detenidos arbitrariamente, maltratados y torturados. La Alta Comisionada considera que el gobierno ha utilizado las detenciones arbitrarias como uno de los principales instrumentos para intimidar y reprimir a la oposición política… En la mayoría de estos casos, se sometió a mujeres y hombres detenidos, a una o más formas de tortura o trato o pena cruel, inhumano o degradante, como la aplicación de corriente eléctrica, asfixia con bolsas de plástico, simulacros de ahogamiento, palizas, violencia sexual, privación de agua y comida, posturas forzadas y temperaturas extremas…

DDHH en Venezuela (enero 2018-mayo 2019)

Michelle Bachelet

ACNUDH

Los fragmentos citados son una pálida muestra del contenido del impresionante documento y sus conclusiones, en una de las cuales pide, sin tapujos, la disolución de la FAES. No tengo espacio para referir sus duras opiniones sobre el drama de la salud y muchos otros componentes de la crisis humanitaria compleja, abordados por la Alta Comisionada, pero lo transcrito puede reflejar sus crudos alcances. Todo el material está disponible desde el 4 de julio. Influirá sin duda en la opinión mundial.

Nunca acepté el trato desconsiderado que dieron algunos, no sé por qué, a esta mujer ejemplar. No dudé de su firmeza moral, capacidad e intenciones. En modo alguno, su visita legitimó a nadie, como con ligereza se afirmó. Hoy tenemos a la vista un informe contundente que debe ser usado para que la nación, ojalá unida, supere esta sombría situación. La horrenda tortura que llevó a la muerte al c/c Acosta Arévalo y menoscabó la vida de un estupendo muchacho de 16 años, bachiller lleno de hermosos valores, dramatizó más, si cabe, el testimonio de Bachelet.

Ha perdido terreno la invasión. Me opuse a esa falsa puerta. Pero desafueros como los mencionados por Bachelet podrían hacer que hasta lo imposible muestre su rostro o, per contra, impulsar con más vigor la negociación electoral si el escándalo sirve cuando menos para aumentar la presión planetaria que quiere una salida democrática para Venezuela.

La cúpula de Miraflores tendría que pronunciarse sin diversionismo retórico sobre elecciones libres, supervisadas de veras, con nuevo CNE y demás pormenores. Un intento de salirse por la tangente reeditaría extremos desenlaces.

Connotados chavistas como Juan Barreto, reflejando un ardiente malestar interno, proponen agendas nuevas. Abolir el crónico «desacato» para devolver sus funciones a la AN, convocar elecciones en Amazonas, abusivamente despojado; y organizar las generales en condiciones democráticas; salir de la ANC. Supongamos que en dirección similar marche la comunidad internacional ¿se opondrían Guaidó, la AN y la oposición democrática? La respuesta del líder opositor, si bien ambigua, fue interesante.

  • Por ahora, nada de diálogos. ¿Por qué tal reserva?

«El pulso» es un auxiliar del cerebro. El torturado hasta morir C/c Acosta Arévalo («de fragata» post morten por sabia decisión de la AN) y el bachiller Rufo Chacón, tupido su rostro de perdigones, sin vista pero con vida y esperanza, claman castigo. Venezuela no tiene consuelo. Los bárbaros no tienen perdón. «Llevarle el pulso a la situación» es atender primero lo inaplazable: honrar el heroísmo de los perseguidos no permitiendo la impunidad. Hay que vencer en elecciones intachables. Es el «todo» emanado de múltiples controversias. Es la gran e ineludible tarea que nos espera.

A todos, sin excepción.

Post Views: 4.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínInformeMichelle BacheletOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda