• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mientras el chavismo afirma que controló segunda ola, las clínicas siguen colapsadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

financiamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2021

En Distrito Capital, entidad más afectada por la covid-19 según los reportes oficiales, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de clínicas tipo A, se encuentra entre 94% y 97%; mientras que de las camas de aislamiento ronda entre 89% y 94%


El incremento de casos de covid-19 que empezó a registrarse desde la segunda semana de febrero y que se recrudeció durante marzo enmarcó la aparición de la «segunda ola» de contagios, según reconoció el oficialismo justificándose en la llegada de las variantes P1 y P2 provenientes de Brasil, mucho más contagiosas que el virus original.

Después de aplicar medidas más restrictivas de movilización y confinamiento y ordenar tres semanas continuas de cuarentena radical, Nicolás Maduro decidió flexibilizar nuevamente bajo el argumento de que logró controlarse la segunda ola. Sin embargo, la situación que reflejan las clínicas privadas parece confrontar el discurso oficial.

Según el presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, Manuel Meneses, los centros médicos adscritos a este organismo se encuentran al borde del colapso, con una ocupación muy alta que no parece disminuir con el paso de las semanas.

En Distrito Capital, entidad más afectada por la covid-19 según los reportes oficiales, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de clínicas tipo A, se encuentra entre 94% y 97%; mientras que de las camas de aislamiento ronda entre 89% y 94%.

*Lea también: Maduro participará en Cumbre de Andorra, pese a protestas de la oposición 

Mientras tanto, en el interior del país, los números no son mucho mejores. Las UCI mantienen una ocupación promedio de entre 90% y 94%, mientras que las camas de aislamiento se encuentran ocupadas entre 82% y 94%. «Si vemos las cifras, tenemos que concluir que la capacidad está muy disminuida», indicó en una entrevista para Banca y Negocios.

El gremialista aseguró que, pese a la alta ocupación, no rechazan a los pacientes. Sin embargo, cuando una persona ingresa en condiciones críticas y necesita una UCI que no está disponible, deben enviarlo a otro centro médico. Además de estos casos, Meneses insiste en que no expulsan a los pacientes cuyas pólizas de seguro vencieran.

«Hay muchos casos en los cuales los pacientes agotan sus coberturas en seguro y ese diferencial, desde que se acaba el saldo de la póliza hasta que el paciente puede egresar, en muchas oportunidades lo está absorbiendo la clínica porque el paciente luego no tiene como cancelar ese diferencial», subrayó.

A este hecho, añadió que los seguros tardan hasta 50 días en realizar el pago en bolívares, por lo que el dinero se devalúa en ese lapso de tiempo, lo que termina siendo contraproducente para las finanzas de las clínicas.

Debido al impacto económico que ha significado para el sector, la asociación propone establecer mesas de trabajo que incluyan a las aseguradoras y proveedores, en aras de concretar una estructura de costos viable para todos los actores y que beneficie a los pacientes.

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clínicas privadasCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda