• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Mientras piden paz en Barrancas del Orinoco, familias warao dicen vivir en toque de queda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha barrancas del orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

La convocatoria a la marcha por la paz en Barrancas del Orinoco fue presuntamente convocada por el mismo «Sindicato»


La situación en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, mantiene a sus pobladores en zozobra tras los enfrentamientos registrados entre el «Sindicato» -organización delictiva que mantiene el control de la zona- y grupos irregulares el 1° de enero que dejó más de siete personas fallecidas.

Un grupo de habitantes del lugar, la mayoría familiares de las víctimas del intercambio de disparos, marchó este jueves 6 de enero por la calle principal de Barrancas del Orinoco vestidos de blanco, con globos y con carteles para solicitar que regrese la paz.

De acuerdo al portal El Pitazo, esta movilización se registró por supuestas convocatorias realizadas por la gente del «Sindicato» con el fin de pedir al Ejecutivo nacional que retire a las fuerzas de seguridad que se mantienen en el lugar desde el 1° de enero.

Muchos, al parecer, no salieron a las calles para respaldar esta actividad por temor a que ocurriera algo parecido a lo de principios de año.

*Lea también: Habitantes de Barrancas del Orinoco confirmaron un nuevo enfrentamiento

Provea denuncia desmanes de los cuerpos de seguridad

La ONG Provea denunció en sus redes sociales este viernes 7 de enero que los habitantes de Barrancas del Orinoco continúan sufriendo, pero esta vez por los «abusos» que cometen los efectivos de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) y la Guardia Nacional porque hacen allanamientos violentos, hacen robos y maltratan a la gente.

Los ciudadanos respaldan que estén presentes estos organismos, pero piden que actúen sin causar más daño del que ya han vivido y que no hagan detenciones arbitrarias.

Comprenden y apoyan la presencia de los organismos de seguridad pero exigen que actúen sin causar más daño del ya sufrido y que no realicen detenciones arbitrarias criminalizando a los jóvenes y amenazando a las familias que denuncian los abusos.

— PROVEA (@_Provea) January 7, 2022

 

Indígenas warao perjudicados por el tiroteo en Barrancas

Por otro lado, la Asociación Civil Kapé Kapé advirtió que al menos unas 80 familias de la etnia Warao permanecieron con miedo e incertidumbre por más de 100 horas debido al toque de queda impuesto en Barrancas del Orinoco por los grupos irregulares.

La comunidad warao de Wirinoko Arao  permaneció en aislamiento por más de cuatro días, según confirmó un cacique de la localidad. Explicó a Kapé Kapé que diariamente tienen que salir por comida, pero esto se le dificultó debido a la situación presentada en Barrancas.

“Estamos encerrados, hay miedo y temor para salir de las casas ante las horas de terror vividas el primero de enero por el tiroteo que se generó a tan sólo 100 metros de la comunidad” sostuvo.

*Lea también: Director del Cicpc viaja a Barrancas del Orinoco para coordinar investigaciones

Murió uno de los del «Sindicato»

El Periódico de Monagas informó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mató a un supuesto integrante del «Sindicato» de Barrancas conocido por el alias de «Pollito». Según la información, los efectivos dieron la voz de alto al hombre, quien respondió con disparos a la comisión de uniformados.

Durante el intercambio de disparos, «Pollito» resultó herido. Fue trasladado al hospital Tulio López Ramírez pero refieren que murió después de haber ingresado al centro de salud.

Post Views: 1.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barrancas del OrinocoIndígenas waraoMonagas


  • Noticias relacionadas

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
      septiembre 21, 2023
    • Delsa Solórzano denuncia persecución, acoso y amenazas desde Monagas
      septiembre 17, 2023
    • No hay gasolina en Caripito de Monagas desde hace un mes
      septiembre 7, 2023
    • Detuvieron en Maturín al hermano de Hugo «el Pollo» Carvajal y se desconoce su paradero
      septiembre 5, 2023
    • Reparaciones en la UDO Monagas no pasaron de la fachada y un salón para la foto
      agosto 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

En tres años escolares 42 colegios privados han desaparecido en Monagas
junio 29, 2023
Tellechea afirma que en junio la producción cerrará cerquita de los 900 mil b/d
junio 16, 2023
Cicpc detuvo al presunto asesino de la periodista hallada maniatada en su casa
junio 15, 2023
Al menos dos fallecidos dejó accidente de avión en el estado Monagas este #27May
mayo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda