• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Mientras piden paz en Barrancas del Orinoco, familias warao dicen vivir en toque de queda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha barrancas del orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

La convocatoria a la marcha por la paz en Barrancas del Orinoco fue presuntamente convocada por el mismo «Sindicato»


La situación en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, mantiene a sus pobladores en zozobra tras los enfrentamientos registrados entre el «Sindicato» -organización delictiva que mantiene el control de la zona- y grupos irregulares el 1° de enero que dejó más de siete personas fallecidas.

Un grupo de habitantes del lugar, la mayoría familiares de las víctimas del intercambio de disparos, marchó este jueves 6 de enero por la calle principal de Barrancas del Orinoco vestidos de blanco, con globos y con carteles para solicitar que regrese la paz.

De acuerdo al portal El Pitazo, esta movilización se registró por supuestas convocatorias realizadas por la gente del «Sindicato» con el fin de pedir al Ejecutivo nacional que retire a las fuerzas de seguridad que se mantienen en el lugar desde el 1° de enero.

Muchos, al parecer, no salieron a las calles para respaldar esta actividad por temor a que ocurriera algo parecido a lo de principios de año.

*Lea también: Habitantes de Barrancas del Orinoco confirmaron un nuevo enfrentamiento

Provea denuncia desmanes de los cuerpos de seguridad

La ONG Provea denunció en sus redes sociales este viernes 7 de enero que los habitantes de Barrancas del Orinoco continúan sufriendo, pero esta vez por los «abusos» que cometen los efectivos de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) y la Guardia Nacional porque hacen allanamientos violentos, hacen robos y maltratan a la gente.

Los ciudadanos respaldan que estén presentes estos organismos, pero piden que actúen sin causar más daño del que ya han vivido y que no hagan detenciones arbitrarias.

Comprenden y apoyan la presencia de los organismos de seguridad pero exigen que actúen sin causar más daño del ya sufrido y que no realicen detenciones arbitrarias criminalizando a los jóvenes y amenazando a las familias que denuncian los abusos.

— PROVEA (@_Provea) January 7, 2022

 

Indígenas warao perjudicados por el tiroteo en Barrancas

Por otro lado, la Asociación Civil Kapé Kapé advirtió que al menos unas 80 familias de la etnia Warao permanecieron con miedo e incertidumbre por más de 100 horas debido al toque de queda impuesto en Barrancas del Orinoco por los grupos irregulares.

La comunidad warao de Wirinoko Arao  permaneció en aislamiento por más de cuatro días, según confirmó un cacique de la localidad. Explicó a Kapé Kapé que diariamente tienen que salir por comida, pero esto se le dificultó debido a la situación presentada en Barrancas.

“Estamos encerrados, hay miedo y temor para salir de las casas ante las horas de terror vividas el primero de enero por el tiroteo que se generó a tan sólo 100 metros de la comunidad” sostuvo.

*Lea también: Director del Cicpc viaja a Barrancas del Orinoco para coordinar investigaciones

Murió uno de los del «Sindicato»

El Periódico de Monagas informó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mató a un supuesto integrante del «Sindicato» de Barrancas conocido por el alias de «Pollito». Según la información, los efectivos dieron la voz de alto al hombre, quien respondió con disparos a la comisión de uniformados.

Durante el intercambio de disparos, «Pollito» resultó herido. Fue trasladado al hospital Tulio López Ramírez pero refieren que murió después de haber ingresado al centro de salud.

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barrancas del OrinocoIndígenas waraoMonagas


  • Noticias relacionadas

    • Al menos dos fallecidos dejó accidente de avión en el estado Monagas este #27May
      mayo 27, 2023
    • Semáforos inoperativos desde hace seis meses generan caos en avenidas de Maturín
      mayo 23, 2023
    • Fiscalía acusó a hombre por hacerse pasar como jefe del Saime en Maturín
      mayo 22, 2023
    • Hallan cadáver de periodista maniatado en Monagas
      mayo 17, 2023
    • Horas de viaje y mucho efectivo cuesta inscribirse en el registro electoral en Monagas
      mayo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos viven en "desiertos" de noticias
    • PCV rechazó violencia política contra Capriles y su aliado en Barinas de la APR
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

Sismo de magnitud 4.1 se registró en el estado Sucre este #11May
mayo 11, 2023
Expo Petróleo, Turismo y Gas busca impulsar economía en Monagas
mayo 9, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Habitantes de Maturín pagan 15 dólares por cisterna para poder tener agua
abril 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan...
      junio 6, 2023
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento...
      junio 6, 2023
    • IPYS asegura que más de siete millones de venezolanos...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda