• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia: 18% de migrantes venezolanos no han ido a citas para obtener el ETP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Francisco Espinosa Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 1, 2021

Juan Francisco Espinosa indicó que los primeros beneficiados con documentación vía ETP son los migrantes venezolanos menores de 18 años que están en Colombia


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, advirtió este viernes 1° de octubre que tienen un porcentaje de inasistencias a la citas de inscripción biométrica para los venezolanos que aspiran acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP) del 18%, mientras que indicó que ya llevan 230.000 migrantes procedentes de nuestro país que ya están inscritos y que son optantes a recibir la documentación que le acredita como beneficiados del ETP; proceso que inicia este viernes.

En una transmisión hecha por el canal de Facebook de Migración Colombia, Espinoza ofreció algunas cifras como parte de un balance de la actuación de ese organismo respecto al ETP. Indicó entonces que del universo de migrantes venezolanos de 1.742.000, hay un poco más de 1.339.000 que ya tienen un primer registro con usuario y contraseña para el sistema; con el registro finalizado, 1.334.000 personas; alrededor de 1.286.000 ciudadanos venezolanos ya completaron la encuesta de caracterización socioeconómica y tienen agenda biométrica cerca de 1.100.000 personas.

*Lea también: Nueva estrategia de Polar alertó a venezolanos en EEUU por escasez de Harina Pan

Indicó que ese punto biométrico tiene que ver con la toma de fotos y de datos básicos, refiriendo que tan solo en un mes se logró que 230.000 personas terminaran el proceso y ser candidatos para acogerse al ETP. «Es un resultado positivo tomando en consideración que es el primer mes de entrada en vigencia de esa fase, de un proyecto que inició en el primer trimestre del año y que faltando el último trimestre, aún queda  trabajo por hacer».

Aseveró que en los departamentos donde se han registrado avances de registro biométrico son Cundinamarca -contando Bogotá-, Atlántico, Antioquia, Bolívar y Valle del Cauca, refiriendo que se han disminuido los tiempos de atención de 15 minutos a aproximadamente 4,5 minutos.

Manifestó Espinosa su preocupación de por qué el 18% de los inscritos no han ido a sus citas biométricas, lo que incide en la reprogramación de su cita y que podría tardarse varios meses en concretarse. Además, refirió que en varios puntos dispuestos en Colombia han tenido problemas técnicos y de seguridad, lo que les llevó a tomar acciones para corregir estas eventualidades.

En los departamentos de Córdoba, Nariño, Caldas, Vichada  y Guainía se ha evidenciado poca asistencia a los puntos biométricos a pesar de tener un número considerable de inscripciones en agenda.

Por ello, Juan Francisco Espinosa señaló que Migración Colombia lleva más del 13% de total de migrantes venezolanos inscritos en el ETP, recordando que la meta para diciembre es de 800.000. Subrayó nuevamente que las autoridades tienen hasta 90 días para decidir si una persona es susceptible de recibir el ETP o no, al tiempo que dejó claro a las personas que no han completado los procesos que los mismos permanecen abiertos.

*Lea también: Voluntad Popular: Declaraciones de Calderón Berti son «infundadas»

Mencionó que los primeros documentos que se van a entregar serán a los cerca de 400 mil niños venezolanos que están en Colombia, de los cuales 180.000 dijo que ya son parte del ETP.

“Este mes empezamos con la entrega de documentos, ya son 180 mil que hacen parte del #Estatuto y por eso nos vamos a dedicar a ellos, vamos primero con 0 a 7 años, después 7 a 12 años y después hasta 17 años”, destacó Juan Francisco Espinosa.

Destacó que han estado trabajando en erradicar la corrupción dentro de ese organismo que les ha llevado a arrestar a funcionarios que se dedican a ofrecer de forma fraudulenta la nacionalidad de Colombia por parte de personas con nacionalidad distinta a la venezolana.

Post Views: 2.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanosJuan Francisco EspinosaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda