• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia descarta cierre de frontera para frenar diáspora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia descarta cierre de frontera para frenar diáspora Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2019

Migración Colombia descarta cierre de frontera para frenar diáspora. El director de dicho ente, Christian Krüger Sarmiento dijo que la política del gobierno de Iván Duque hacia los venezolanos es de «flexibilización»


Migración Colombia anunció que el gobierno de ese país descarta el cierre de frontera para frenar diáspora de venezolanos, ya que consideran que esto no ayudará a solucionar la crisis migratoria debido a que los ciudadanos seguirán cruzando la línea limítrofe por pasos ilegales, aseveró el director de dicho organismo Christian Krüger Sarmiento.

Desde la ciudad de Pereira (centro) indicó además que la política del gobierno de Iván Duque hacia los ciudadanos venezolanos es de «flexibilización», destaca EFE.

Lea también: El dólar gana terreno en la lista de precios de los comercios (IV)

«Este fenómeno no se soluciona cerrando una frontera con un decreto, simplemente lo que va a generar es que esta migración va a seguir llegando a nuestro país pero no por los puntos autorizados en los más de 2.200 kilómetros de frontera, van a pasar por las trochas, por los sitios no autorizados», detalló.

Eso, según explicó, supone un problema porque las autoridades no pueden saber dónde están esas personas y se generaría un incremento en la inseguridad.

«No vamos a saber dónde están esas personas, el tema de inseguridad se va a incrementar porque no los tenemos regularizados, identificados», recalcó Krüger Sarmiento.

Migración Colombia descarta cierre de frontera

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero cuando Nicolás Maduro anunció la ruptura tras el intento de ingreso a su país de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 naciones.

Según cifras de Migración Colombia, divulgadas el pasado 1 de agosto, en ese país se han radicado más de 1,4 millones de venezolanos.

De esa cifra, 732.390 son regulares, es decir que tienen visa, cédula de extranjería u otro documento que les permite estar en el país legalmente.

Caso contrario ocurre con 665.665 venezolanos que están como «irregulares» porque han superado el tiempo de permanencia o han ingresado al país sin autorización.

Por otra parte, el director de Migración Colombia aseguró que más del 70 % de los venezolanos que en los últimos meses han renovado el Permiso Especial de Permanencia (PEP) están trabajando y cerca del 54 % se ha afiliado a la seguridad social.

«Como país hemos tenido que afrontar la segunda crisis migratoria más grande del mundo, después de la de Siria. Una crisis que es el resultado de las políticas de expulsión implementadas por una dictadura que hace años robó el poder en Venezuela», aseguró.

Es por ello que la entidad prorrogó hasta el próximo 31 de octubre el plazo para renovar el PEP.

«Las cifras respaldan la decisión del Gobierno Nacional de regularizar a los ciudadanos venezolanos a través del PEP. El ejercicio ha sido positivo y por eso decidimos ampliar el plazo para su renovación, ya que son más de 68.000 los venezolanos que deben renovar este documento y a la fecha, tan solo cerca del 50 por ciento lo ha hecho», indicó.

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraColombiadiaspora venezolanaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda