• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia dio inicio a segunda fase del Estatuto Temporal de Protección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Francisco Espinosa Migracion Colombbia ETP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2021

Juan Francisco Espinosa advirtió que aquellos que no se integren al ETP podrían ser parte de procesos que llevarían a su expulsión de Colombia


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció este miércoles 1° de septiembre el inicio de la segunda fase del Estatuto Temporal de Protección (ETP) para los migrantes venezolanos, que comprende la fase de toma de fotografía y de  las huellas dactilares que serán procesadas para la entrega del documento que les acredita.

Espinosa resaltó que la primera fase, que es la de inscripción, todavía permanece activa mientras entra en acción la segunda parte del proceso para beneficiar a nuestros nacionales. En ese sentido, ofreció datos concretos hasta el 31 de agosto sobre cómo avanza el proceso de regularización de los migrantes.

Dijo que hay 1.238.038 personas que se han registrado con usuario y contraseña en el sistema de Migración Colombia. De ese total de ciudadanos, 1.183.341 culminaron el registro virtual y con la entrega de información básica. En la etapa de encuesta de caracterización económica, 1.131.284 venezolanos respondieron las preguntas que permitirá a las autoridades saber su situación socioeconómica, estado de salud, núcleo familiar, si son vulnerables, si son bilingües o si tienen discapacidad.

*Lea también: Maquiavelo y los opositores venezolanos, por Pedro Luis Echeverria

En la etapa de «agendamiento» se contabilizaron 1.008.641 personas. Esto quiere decir, según Espinosa, que este número de ciudadanos tiene un punto específico en Colombia con fecha y hora para ser atendidos en la segunda fase del proceso del ETP. En ese sentido, dijo que de los 104 puntos visibles dispuestos en la primera fase, 57  estarán operando para esta nueva etapa de trámite migratorio.

Resaltó que los primeros que serán atendidos son aquellos que se inscribieron a inicios de mayo cuando empezó el proceso, por lo que dejó claro que el hacer colas largas no va a servir de mucho. Además, detalló que muchos de los lugares donde prestan este tipo de servicios son en otras dependencias públicas que tienen horarios de atención.

Juan Francisco Espinosa dijo que de 1,7 millones de migrantes que viven en Colombia, hay más de 1,2 millones de personas que están vinculadas al ETP y que existen un poco más de un millón de agendas definidas, por lo que advirtió que aún quedan unos 600.000 venezolanos por inscribirse y a los que hay que seguir buscando para que se sumen al proceso. Prometió que en un mes se otorgaría el documento de identificación, advirtiendo que Migración Colombia hará la evaluación correspondiente para determinar si le toca o no.

En ese sentido, explicó que las personas con doble nacionalidad o con «situaciones en la justicia» no podrán ser beneficiadas con el ETP, al tiempo que indicó que todos los que apliquen tendrán una de tres respuestas: Aprobado, requerimiento o reprobado.

*Lea también: Mérida deja en evidencia trabas que enfrentan actores humanitarios para llevar ayuda

Advirtió que hay un número aproximado de 800.000 personas pendientes de una cita, y de los que están aún pendiente de ser parte del ETP un poco más de 500.000. «Esto no quiere decir que sean irregulares», comentó, porque destacó que «una parte» de los que aún no se hacen parte de este beneficio son personas que están legales porque creen que estar con el PEP se pueden demorar hacerse parte del estatuto. Recomendó que no dejen eso para más tarde, mientras que reveló que la población irregular es la que mejor ha respondido a la iniciativa.

Insistió en que debe dejarse a un lado la «estigmatización» y evitar que se arresten a personas por acento, ropa, religión u origen. Por eso, dijo que la identificación biométrica protegerá a los migrantes venezolanos y facilita a las autoridades el ir contra quienes hagan ilícitos.

Comentó que aquellos que no participen en el ETP van a quedar en «irregularidad» que genera «consecuencias» que podrían llegar a procesos de deportación y expulsión de Colombia.

 

Post Views: 3.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanosJuan Francisco EspinosaMigración Colomniamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
Venezuela recibe 199 migrantes deportados en vuelo directo desde EEUU: Nueve son niños
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda