• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia: en agosto disminuyó 0,4% la cifra de venezolanos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombia migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2023

En Colombia hay 503.682 migrantes venezolanos con estatus migratorio irregular, pues 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizada y hay estimaciones de que otros 77.553 ingresaron sin permiso al territorio vecino


Migración Colombia informó que bajó el número de migrantes venezolanos en ese país, al pasar de 2 millones 888 mil 505 en junio de este año a 2 millones 875 mil 743 en agosto. Pese a la disminución, de apenas de 0,4%, Colombia se mantiene como la nación de las Américas que alberga la mayor cantidad de connacionales.

En un comunicado publicado por el organismo el pasado 10 de noviembre, se estableció también que del total de migrantes venezolanos registrados para esa fecha, 2 millones 306 mil 810 tenían el Permiso por Protección Temporal (PPT) o estaban en proceso de obtenerlo. Mientras, a 1 millón 890 mil 185 ya recibieron autorización del documento y 416 mil 625 continúan en el proceso de orden de sus PPT.

De acuerdo con las autoridades migratorias colombianas, en agosto de este año 65.251 migrantes venezolanos entraron al país vecino con estatus regular. De esos, 49.586 ingresaron por un Puesto de Control Migratorio (PCM) y 15.665 ya tenían cédula de extranjería vigente.

Aun así, en Colombia hay 503.682 migrantes venezolanos con estatus migratorio irregular, pues 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizada y hay estimaciones de que  otros 77.553 ingresaron sin autorización al territorio nacional. El resto, es decir 230.386 personas, permanecen supuestamente de forma ilegal en Colombia debido a que tenían el Permiso Especial de Permanencia (PEP) pero venció el pasado 30 de abril.

Ese último grupo tenía la obligación de inscribirse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), pero “no lo hicieron”, según Migración Colombia.

Según el Gobierno, el PPT permite a sus beneficiarios permanecer en Colombia legalmente y acceder a servicios como la apertura de cuentas bancarias, estudios, trabajo o la afiliación al sistema de seguridad social, entre otros beneficios.

Con información de Efecto Cocuyo.

Post Views: 4.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su "Doctrina Donroe" con América Latina en la mira

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso,...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda