• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia: en agosto disminuyó 0,4% la cifra de venezolanos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombia migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2023

En Colombia hay 503.682 migrantes venezolanos con estatus migratorio irregular, pues 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizada y hay estimaciones de que otros 77.553 ingresaron sin permiso al territorio vecino


Migración Colombia informó que bajó el número de migrantes venezolanos en ese país, al pasar de 2 millones 888 mil 505 en junio de este año a 2 millones 875 mil 743 en agosto. Pese a la disminución, de apenas de 0,4%, Colombia se mantiene como la nación de las Américas que alberga la mayor cantidad de connacionales.

En un comunicado publicado por el organismo el pasado 10 de noviembre, se estableció también que del total de migrantes venezolanos registrados para esa fecha, 2 millones 306 mil 810 tenían el Permiso por Protección Temporal (PPT) o estaban en proceso de obtenerlo. Mientras, a 1 millón 890 mil 185 ya recibieron autorización del documento y 416 mil 625 continúan en el proceso de orden de sus PPT.

De acuerdo con las autoridades migratorias colombianas, en agosto de este año 65.251 migrantes venezolanos entraron al país vecino con estatus regular. De esos, 49.586 ingresaron por un Puesto de Control Migratorio (PCM) y 15.665 ya tenían cédula de extranjería vigente.

Aun así, en Colombia hay 503.682 migrantes venezolanos con estatus migratorio irregular, pues 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizada y hay estimaciones de que  otros 77.553 ingresaron sin autorización al territorio nacional. El resto, es decir 230.386 personas, permanecen supuestamente de forma ilegal en Colombia debido a que tenían el Permiso Especial de Permanencia (PEP) pero venció el pasado 30 de abril.

Ese último grupo tenía la obligación de inscribirse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), pero “no lo hicieron”, según Migración Colombia.

Según el Gobierno, el PPT permite a sus beneficiarios permanecer en Colombia legalmente y acceder a servicios como la apertura de cuentas bancarias, estudios, trabajo o la afiliación al sistema de seguridad social, entre otros beneficios.

Con información de Efecto Cocuyo.

Post Views: 3.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda