• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia hace jornadas masivas para entregar Permisos de Protección Temporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migracion Colombia Juan Francisco Espinosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 25, 2022

Juan Francisco Espinosa destacó que hasta el domingo 30 hay una jornada masiva de Migración Colombia en Bogotá para entregar el PPT


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció que hasta el domingo 30 de enero estarán entregando los Permisos de Protección Temporal (PPT) a más de 60 mil migrantes venezolanos que residen en el vecino país -específicamente en Bogotá- y que han tramitado estos documentos para acogerse al Estatuto de Protección Temporal, el cual tiene una duración de 10 años.

Las personas podrán acudir al Movistar Arena en Bogotá para retirar su documento en jornadas desde las 7:30 am a 4:30 pm de manera permanente, donde llegarán gracias a una cita previa recibida por mensajes de texto a cada uno de los ciudadanos que deben ir a buscar sus papeles. Estos eventos continuarán en febrero en ciudades como Medellín y Cúcuta.

Espinosa, en compañía de la jefe de misión de la OIM en Colombia, Ana Durán, destacó que la estrategia del gobierno de Iván Duque está enfocada en un triple proceso de entrega de estos documentos: En las sedes de Migración Colombia, que se hace de manera permanente; en jornadas focalizadas en municipios y barrios, y en eventos masivos; acciones que iniciaron desde octubre de 2021.

Manifestó que desde ese mes a la fecha han entregado 157.000 documentos en Colombia y destacó que hasta el lunes 24 de enero, hay 476.000 PPT aprobados, de los cuales cerca de 400.000 ya se encuentran impresos y tan solo 195.000 han sido retirados por los migrantes.

*Lea también: Representante de Rusia en la ONU instó a Colombia a normalizar relaciones con Venezuela

Juan Francisco Espinosa aclaró que actualmente más de 96% de los venezolanos que se encontraban en Colombia al 31 de agosto del 2021, una cifra superior a 1.842.000 registros, ha iniciado su proceso para acogerse al ETP y de ellos, más de 1.077.000 ha realizado su Registro Biométrico.

Por su parte, Durán considera que el ETP es una «herramienta efectiva» en las necesidades de nuestros nacionales, ya que les permite regularizar su situación migratoria y le permite el acceso a los servicios ofrecidos por el Estado, así como le ayudará a la integración social y económica que impulsa Colombia para con los venezolanos, mientras que los migrantes ayudarán al crecimiento del país.

Indicó que Bogotá, la capital del país, ha recibido el 20% de los 1,8 millones de nuestros ciudadanos que están viviendo en Colombia. Hizo un reconocimiento a la labor de los alcaldes en todo el país en colaborar con la integración de los venezolanos a la sociedad colombiana, al igual que los demás países, al sector privado y a otros sectores en pro de estas personas.

 

Post Views: 3.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto de Protección TemporalJuan Francisco EspinosaMigración Colombiamigrantes venezolanosPermiso de Protección Temporal


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
noviembre 20, 2025
Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
noviembre 19, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda