• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia investiga si hay «infiltrados» en campamentos de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2018

Manifestó que fueron giradas instrucciones para intensificar la verificación de identidad de los extranjeros venezolanos, al tiempo que recordó que durante 2018 se han deportado a más de 750 personas y expulsado a más de 380


El director de Migración Colombia, Christian Krüger, manifestó en un reportaje de Caracol el 22 de noviembre que les llamó la atención la situación presentada en uno de los campamentos de acogida de migrantes venezolanos en el que se formaron trifulcas y cinco personas fueron detenidas.

Krüger expresó que «es bastante extraño» el comportamiento de ese grupo de venezolanos porque -indicó- que después de agradecer la acción de las autoridades, se inicien enfrentamientos para generar caos y no descartan que sean grupos infiltrados, posiblemente efectivos de la Guardia Nacional, que busquen «sabotear» la ayuda que se brinda.

Sin embargo, dijo que se encuentran investigando para determinar si son integrantes de la Policía Militarizada de Venezuela, al igual que tratan de localizar en su totalidad del paradero de estas personas «pues no permitiremos que unos cuantos dañen todo el trabajo que vienen adelantando los Alcaldes y el Estado colombiano por asistir al pueblo venezolano que lo necesita, sino que, además, afecten la imagen de los venezolanos de bien».

Manifestó que fueron giradas instrucciones para intensificar la verificación de identidad de los extranjeros venezolanos, al tiempo que recordó que durante 2018 se han deportado a más de 750 personas y expulsado a más de 380.

El martes 20 de noviembre el gobierno de Colombia informó que 15 venezolanos detenidos por ocasionar destrozos en un campamento de migrantes en Bogotá la capital de ese país, serán expulsados y enviados de regreso a su nación.

Las personas protagonizaron una ola de actos delictivos en el recién creado campamento en el barrio Luis María Fernández en el occidente de la ciudad. Luego se conoció que otras tres personas iban a ser expulsados por intentar el robo de un vehículo.

El director regional de Migración Colombia, Henry Corredor, pidió el 21 de noviembre a los ciudadanos y a los funcionarios de los cuerpos de seguridad de ese país, evitar que se originen nuevos brotes de xenofobia, luego de los recientes actos vandálicos por los que fueron expulsados más de una docena de venezolanos.

Subrayó que la “gran mayoría” de migrantes venezolanos que se establecen en el país andino llegan a “aportar y trabajar”, recordando que como en todos los casos hay sus excepciones, “pero lógicamente por unos cuantos no se van a estigmatizar los demás”.

Según cifras de la ONU, más de 2,3 millones de personas se han ido del país en busca de una mejor calidad de vida, cifras que el Gobierno de Nicolás Maduro ha desconocido en varias oportunidades.

Sin embargo, creó el plan «vuelta a la patria» para ayudar a regresar a esos que fueron «engañados» y de los cuales se han regresado tan solo 10.000.

Colombia ha sido el principal receptor -junto a Brasil- de migrantes venezolanos y ha solicitado ayuda económica para poder sostener la maquinaria de ayuda a estas personas, acción que personeros del Gobierno dicen que es para poder vivir de donaciones y no usar ese dinero para el fin por el que lo piden.

Post Views: 3.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriainfiltradosMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda