• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia niega entrada a familiares de Maduro que huían del apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de Maduro rechazados en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

El grupo de familiares de Maduro pretendía ingresar a Colombia bajo el argumento de querer pasar unos días mientras se superaba la crisis energética en Venezuela


En las últimas horas, Migración Colombia prohibió la entrada de 10 personas cercanas al régimen de Nicolás Maduro, entre ellas un primo del mandatario venezolano, quienes pretendían ingresar a Colombia por el departamento de La Guajira, al norte del país.

El grupo de familiares de Maduro pretendía ingresar a Colombia bajo el argumento de querer pasar unos días mientras se superaba la crisis energética en Venezuela, desatada desde el pasado jueves 7 de marzo tras una avería en la central hidroeléctrica de Guri que ha sumido al país en el más prolongado apagón de la historia venezolana.

Según el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la medida se tomó de manera soberana y discrecional por parte de la autoridad migratoria colombiana.

@MigracionCol inadmite a familiares de Nicolás Maduro que pretendían ingresar a Colombia huyendo de crisis energética en Venezuelahttps://t.co/3kkdtjDrc0 pic.twitter.com/qU6GoIQsih

— Migración Colombia (@MigracionCol) 12 de marzo de 2019

«No vamos a permitir que mientras el pueblo de Venezuela muere en los hospitales por falta de energía, personas cercanas al régimen de Maduro ingresen a Colombia a pasar vacaciones evadiendo la realidad de un pueblo que agoniza… Estas personas que inadmitimos el día de ayer se encontraban dentro de la lista de más de 300 personas cercanas al dictador Maduro que no permitiremos que ingresen o transiten por Colombia libremente», afirmó Krüger Sarmiento.

A finales de enero pasado, Migración Colombia informó que al menos 200 personas cercanas al gobierno de Nicolás Maduro no podrán ingresar al país vecino, medida que también prevé deportaciones para las personas incluidas en la lista que ya se encontraran en territorio colombiano.

Post Views: 7.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración ColombiaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda