• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia piden a sus ciudadanos «no se aprovechen» de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 27, 2018

El director de migración del país andino, acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de “incentivar la salida de venezolanos” de su país


Este martes el director de Migración Colombia, Christian Krüger, pidió al pueblo colombiano que “no se aprovechen de la situación de los venezolanos”, que han llegado al país vecino huyendo de la crisis social, política y económica que atraviesa la nación.

Señaló que los migrantes llegan en busca de empleo no deben ser contratados por bajos sueldo y bajo precarias condiciones laborales, aprovechándose de su condición.

?#6AM | Desde @MigracionCol queremos pedirle a los colombianos que no se aprovechen de la situación de los venezolanos para contratarlos por sueldos bajos: Christian Krüger

—> Escuche la entrevista aquí: https://t.co/Lkc1VJwd7L

— Caracol Radio (@CaracolRadio) February 27, 2018

Christian Krüger acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de “incentivar la salida de venezolanos” de su país, pues a su juicio de esta forma el mandatario busca “mitigar la crisis interna”.

?#6AM | Vemos que al Gobierno de @NicolasMaduro incentiva la salida de venezolanos para mitigar la crisis interna de ese país: @MigracionCol

—> Escuche la entrevista aquí: https://t.co/Lkc1VJwd7L

— Caracol Radio (@CaracolRadio) February 27, 2018

El director de migración, informó que en Venezuela se están dando muchos tipos de migración, que van en aumento por la “crisis de hambre” que vive la nación.

?#6AM | Hay muchos tipos de migración que vienen subiendo por la crisis de hambre en #Venezuela: @MigracionCol

—> Escuche la entrevista aquí: https://t.co/Lkc1VJwd7L

— Caracol Radio (@CaracolRadio) February 27, 2018

De acuerdo a los datos de este ente colombiano, durante el 2017 se registró un movimiento sin precedente en los 7 pasos fronterizos con Venezuela, registrando al menos 20 millones de ciudadanos ingresaron al país vecino.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Flujo migratorio de venezolanos a Colombia disminuyó 30% por controles fronterizos

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónVenezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda