• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia prepara alternativa de regularización para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia migrantes - PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | abril 6, 2024

En febrero Colombia informó que, por primera vez en 10 años, la cifra de migrantes venezolanos disminuyó en 1,10% en ese país, lo que equivale exactamente a 32 mil personas


Migración Colombia informó este sábado 6 de abril que prepara regularización para migrantes venezolanos con vocación de permanencia en esa nación, por lo que acogerá a un gran número connacionales.

En su cuenta de X, la institución detalló que el Gobierno colombiano materializa la alternativa a través del Permiso Especial de Permanencia dirigido a representantes legales o custodios de niños, niñas y adolescentes, titulares de un Permiso de Protección Temporal (PPT) expedido antes del 12 de agosto del año 2022.

#DeInterés @MigracionCol prepara nueva alternativa de regularización para migrantes venezolanos con vocación de permanencia en Colombia 👇🏼 pic.twitter.com/1uSfNuaS74

— Migración Colombia (@MigracionCol) April 6, 2024

Migración Colombia también agregó en el comunicado que este instrumento le permitirá a los migrantes venezolanos formar parte activa de la sociedad colombiana, acceder al empleo y acceso a otros derechos, estimulando su integración y fortaleciendo la legalidad.

En febrero Colombia informó que, por primera vez en 10 años, la cifra de migrantes venezolanos disminuyó en 1,10% en ese país, lo que equivale exactamente a 32 mil personas.

El director general de Migración Colombia, Fernando García, detalló que en diciembre de 2022 había un total de 2.896.748 migrantes venezolanos en su país y en diciembre de 2023 la cifra descendió a 2.864.796.

De acuerdo con las autoridades colombianas, este resultado «refleja los resultados de reanudación de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela y otros fenómenos relevantes», como el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Brasil y el levantamiento de algunas sanciones por parte de Estados Unidos al Gobierno venezolano en octubre del año pasado.

*Lea también: Venezuela facturó $5,8 millones en exportaciones a Colombia en marzo

Post Views: 7.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda