• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia reduce a tres los permisos de ingreso para los viajeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2019

La oficina de Migración Colombia explicó que esta medida busca simplificar los procesos para aquellas visitas que no necesitan de visado


Migración Colombia informó este jueves que ese país solo manejará tres permisos de ingreso y permanencia en esa nación, de los 10 que estaban en existencia, para todos los extranjeros que decidan ingresar a Colombia.

De acuerdo a lo publicado en el portal La Opinión de Cúcuta, quedarán vigentes el Permiso de Turismo (PT), el Permiso de Integración y Desarrollo (PID) y el Permiso para Otras Actividades (POA).

La institución, vía comunicado, indicó que estos permisos que se otorgan «se aplican a todo ciudadano extranjero que ingrese al territorio nacional para adelantar actividades de corta estancia, no remuneradas, y cuya nacionalidad no requiera visado para su ingreso”.

*Lea también: En menos de tres pasos usted puede obtener el RCV

Por ende, aquellos viajeros que deseen ingresar a Colombia deberán tener a mano su pasaporte vigente y se le dará permiso de estadía por 90 días, por ejemplo aplicable a personas que iban a esa nación a someterse a un control médico.

Explicó Migración Colombia que el PID se dará a aquellos ciudadanos que entren a ese país para cursar estudios no formales, gestiones personales, labores periodísticas, comisiones oficiales, acuerdos y tratados internacionales, entre otras disposiciones.

Mientras que el POA será expedido para viajeros que llegan al país para asistir a conciertos, actividades artísticas, tránsito, conexiones, escalas, asistencia técnica especializada, tripulantes y shore pass.

Además, cambiaron los sellos migratorios con el fin de que en una hoja del pasaporte puedan entrar ocho en vez de los 4 debido al tamaño que antes tenían.

*Lea también: AN puede levantar inmunidad a diputados, el dilema es quién los enjuicia

Según cifras de la ONU, unas 4,5 millones de personas han migrado de Venezuela en busca de una mejor calidad de vida, siendo Colombia el mayor receptor de este flujo al albergar 1,5 millones.

Para agosto, Migración Colombia registró concretamente un total de 1.408.055 inmigrantes venezolanos en su territorio hasta el 30 de junio, donde unos 742.390 venezolanos residen en su territorio bajo un estatus regular. Mientras que 665.665 inmigrantes permanecen de forma irregular.

Además, por la frontera colombo-venezolana existe un gran flujo de personas que buscan adquirir productos prioritarios en las ciudades fronterizas debido a la escasez y el difícil acceso a ellos en el país.

Post Views: 1.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFronteraMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda